Senace fortalece cooperación y asistencia técnica en certificación ambiental con ANLA de Colombia
Nota de prensa



4 de julio de 2025 - 11:57 a. m.
Con visión estratégica y liderazgo técnico, el Senace organizó la pasantía internacional “Intercambio de experiencias Perú – Colombia sobre cambio climático en la certificación ambiental”, que reunió del 23 al 27 de junio en Lima a especialistas de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia.
El evento, realizado con el apoyo de la Cooperación Suiza (COSUDE) y The Nature Conservancy (TNC), tuvo como objetivo fortalecer capacidades y compartir metodologías innovadoras sobre cómo abordar la mitigación, adaptación y riesgos climáticos dentro de los estudios de impacto ambiental en grandes proyectos de inversión.
Durante la inauguración, la presidenta ejecutiva de Senace, Silvia Cuba, resaltó la importancia de estos espacios de colaboración para transformar desafíos ambientales en oportunidades de desarrollo. “Este es un paso más para consolidar una evaluación ambiental predictiva, territorial y con enfoque climático. Desde el Perú estamos marcando una ruta que pone a las personas y al ambiente en el centro del desarrollo”, indicó.
Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que Senace demuestra que es posible tener un Estado ágil, moderno y técnico que promueve inversiones sostenibles sin debilitar la institucionalidad ambiental. “El trabajo articulado entre países, cooperación y organismos técnicos como el Senace, genera una nueva narrativa de confianza, eficiencia y compromiso con el futuro”, señaló.
Proyectos certificados
Los representantes de ANLA recorrieron proyectos certificados por Senace, como la Unidad Minera Condestable, la Refinería de Zinc de Cajamarquilla y el Terminal Portuario de Chancay, donde conocieron experiencias prácticas de evaluación con enfoque climático, así como mecanismos de participación ciudadana, interculturalidad y transparencia activa.
Este intercambio es parte de una agenda amplia que ya incluyó dos ciclos de capacitación virtual y presencial junto a ANLA, en alianza con la consultora especializada Alwa Ingeniería Sostenible.
Con esta iniciativa, el Senace reafirma su liderazgo regional en materia de certificación ambiental y su compromiso con una gestión pública moderna, basada en evidencia científica, diálogo técnico y acción climática.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público especializado, con autonomía técnica, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.