Senace aprobó EIA-d de proyecto para construir Puente Nación Asháninca que conectará Junín, Ayacucho y Cusco
Nota de prensaCerrará brechas históricas para conectar comunidades en cuencas del río Ene.

3 de julio de 2025 - 7:40 a. m.
Vía la Resolución Directoral N° 106-2025-SENACE-PE/DEIN del 30 de junio del 2025, el Senace aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto “Construcción del Puente Nación Asháninca y Accesos, ubicado sobre el río Ene en la Red Vial Nacional Ruta PE-28C, Provincia de Satipo, región Junín”, presentado por el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – Provías Nacional.
La nueva infraestructura beneficiará a poblaciones asentadas en el área de influencia del proyecto. Conectará de manera estratégica las regiones Junín, Ayacucho y Cusco, dinamizará la economía, reduciendo costos de traslado, mejorando el tránsito seguro y la calidad de vida de comunidades ashánincas. El proyecto como eje clave de integración territorial, implica una inversión estimada en S/ 688’313 216.46.
La aprobación recibió la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y opiniones técnicas no vinculantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Cultura, Ministerio de la Producción, y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
¡Apostamos por más certificaciones con sostenibilidad e inclusión social!
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público especializado, con autonomía técnica, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.