Geosenace tiene más de 7 000 estudios ambientales a libre disposición para revisión y análisis
Nota de prensaCiudadanos pueden conocer proyectos en el territorio e identificar impactos ambientales y sociales.

7 de julio de 2025 - 7:40 a. m.
¡Ingresa e infórmate! Geosenace, la plataforma que utiliza tecnología geoespacial para ubicar los proyectos de inversión que nuestra entidad evalúa en el territorio nacional, brinda acceso público y libre a más de 7 000 estudios ambientales.
Desarrollado con tecnología de información geográfica, el sistema ubica en el territorio nacional proyectos que cuentan con certificación ambiental o están en proceso de evaluación. Con ello, permite a cualquier ciudadano identificar información que impacta en su localidad y conocer sus impactos ambientales y sociales.
La plataforma ofrece la ubicación de los estudios que conforman el Registro Administrativo de Certificaciones Ambientales, los Estudios de Impacto Ambiental en evaluación por el Senace, información sobre estudios desaprobados o declarados no conformes; estudios atendidos y desistidos, entre otros.
El sector minero concentra la mayor cantidad de estudios en Geosenace (2 906), seguido de Transportes (1386), Hidrocarburos (829), Electricidad (675), Agricultura (628) y otros.
Así, la entidad favorece la transparencia y acceso a información pública, el conocimiento ciudadano, y el monitoreo y toma de decisiones informadas en la gestión ambiental, fortaleciendo la transparencia en beneficio del desarrollo sostenible del país.
Accede de manera rápida y gratuita a Geosenace a través de https://bit.ly/2VtD27K
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público especializado, con autonomía técnica, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.