Senace consolida su liderazgo técnico con la aprobación del segundo ITS del Ecocentro Chilca

Nota de prensa
Acción clave para la gestión responsable de residuos industriales
NDP 0001

8 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

En línea con su compromiso por asegurar inversiones sostenibles y responsables con el ambiente, el Senace aprobó, en el plazo previsto, el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto “Planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Industriales Peligrosos – Ecocentro Chilca”, ubicado en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, Lima.

Mediante la Resolución Directoral N° 00070-2025-SENACE-PE/DEIN, se autorizó la ampliación de la capacidad de disposición de residuos a través de la inclusión de un nuevo depósito de seguridad, mejoras en la infraestructura administrativa y la implementación de tecnología avanzada para el tratamiento de aguas residuales.

El Senace determinó que las modificaciones propuestas no generan impactos ambientales significativos y cuentan con medidas aprobadas para su adecuada prevención, control y mitigación. El proceso contó con opiniones técnicas favorables de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ministerio de Cultura.

Con esta aprobación, el Senace reafirma su rol técnico y articulador, evaluando rigurosamente los instrumentos ambientales que permiten a los proyectos adaptarse a nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia operativa, sin comprometer la protección del entorno.

Sobre el ITS

El ITS es un instrumento de gestión ambiental que permite a los titulares de proyectos introducir modificaciones, ampliaciones o mejoras tecnológicas que no generen impactos negativos significativos al ambiente.



Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público especializado, con autonomía técnica, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.


Para más información escríbenos a comunicaciones@senace.gob.pe y síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.