Senace logró la recertificación del ISO 37001 para su Sistema de Gestión Antisoborno
Nota de prensaAuditoría destacó entre las fortalezas el compromiso de la entidad

13 de diciembre de 2024 - 3:04 p. m.
El Senace logró la recertificación del ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno, el mismo que tendrá una duración de tres años. Este ISO es una importante herramienta con estándares internacionales para prevenir y detectar casos de soborno, fomentar buenas prácticas en la función pública y optimizar la eficiencia en los procesos.
La recertificación obtenida abarca los procesos misionales de gestión de la evaluación de estudios ambientales, los registros ambientales y el fortalecimiento para la evaluación ambiental. Además, los procesos de soporte de gestión de recursos humanos, abastecimiento y financiera.
La empresa Global Certification Bureau S.A., a cargo de la auditoría, destacó como principal fortaleza el compromiso de la entidad y evidenció la mejora continua en el mantenimiento del Sistema de Gestión Antisoborno.
“La recertificación de la norma ISO 37001 refleja nuestro firme compromiso con la transparencia y la integridad en todos nuestros procesos. En el Senace trabajamos para ser un referente en la gestión pública, promoviendo una cultura de ética que fortalezca la confianza de la ciudadanía y de los grupos de interés en nuestras acciones. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de todo el equipo y de nuestra convicción por construir un país donde la sostenibilidad y la transparencia vayan de la mano”, señaló Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace.
Cabe destacar que, la implementación del sistema en el Senace inició en el 2017, y en el 2018 logró su primera certificación, siendo una de las principales entidades estatales en implementar y obtener la certificación; a lo largo de los años la entidad mantiene este estándar a través de rigurosas auditorías periódicas.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.