San Martín: proyecto para construcción de puente que beneficiará a distrito de Pólvora ya tiene viabilidad ambiental
Nota de prensa
9 de diciembre de 2024 - 8:21 a. m.
El Senace, mediante Resolución Directoral Nº 00154-2024-SENACE-PE/DEIN del 28 de noviembre 2024, ratificó la propuesta de clasificación y aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Construcción de Puente en la quebrada S/N (Tramo Agua Dulce – Buenos Aires (La Loma), Cod. Ruta SM 904), distrito de Pólvora, provincia de Tocache, región San Martín”.
El objetivo del proyecto, de titularidad de la Municipalidad Distrital de Pólvora, es la construcción de un puente vehicular, la protección de taludes y el mejoramiento de la vía correspondiente a los accesos. Así, se fortalecerá la interconexión vial y beneficiará las actividades económicas de la población de la zona, como la agricultura, ganadería y comercio.
La aprobación es producto del trabajo coordinado con la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Dirección de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). El proceso contó con las opiniones técnicas vinculantes favorables de ambas entidades, que vienen optimizando su actuación para la emisión de dichas opiniones.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.
Para más información escríbenos a comunicaciones@senace.gob.pe y síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.
El objetivo del proyecto, de titularidad de la Municipalidad Distrital de Pólvora, es la construcción de un puente vehicular, la protección de taludes y el mejoramiento de la vía correspondiente a los accesos. Así, se fortalecerá la interconexión vial y beneficiará las actividades económicas de la población de la zona, como la agricultura, ganadería y comercio.
La aprobación es producto del trabajo coordinado con la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Dirección de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). El proceso contó con las opiniones técnicas vinculantes favorables de ambas entidades, que vienen optimizando su actuación para la emisión de dichas opiniones.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.
Para más información escríbenos a comunicaciones@senace.gob.pe y síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.