Solicitar certificado de factibilidad para servicio de agua potable y alcantarillado
Si resides en un sector que no tiene abastecimiento de agua potable ni redes de alcantarillado mediante un sistema público, puedes solicitar la evaluación de factibilidad técnica de nuevas conexiones de este servicio, y el certificado correspondiente, en la empresa que lo brinda en tu localidad.
Requisitos
- Solicitud dirigida al gerente general.
- Si eres una persona natural, adjunta una copia simple de tu DNI vigente.
- Si representas a una persona jurídica, adjunta una copia de la vigencia de poder con una antigüedad no mayor a 30 días calendario.
- Copia simple de la ficha de Registro de la propiedad inmueble, otorgado por Registros Públicos, donde figure el nombre, área y linderos, con una antigüedad no mayor de 60 días calendario, o un documento equivalente.
- Plano de ubicación y perimétrico actualizado, en escala apropiada, indicando las calles y avenidas, firmado por un ingeniero civil, sanitario o arquitecto colegiado.
- Memoria descriptiva del terreno. Debe indicar la siguiente información: propietario, ubicación, linderos, área y perímetro del terreno, descripción del proyecto, cálculo probable del consumo, sistema de abastecimiento de agua potable y desagüe. Debe estar firmado por un ingeniero civil, sanitario o arquitecto colegiado.
Ten en cuenta que este trámite no otorga o modifica las condiciones de propiedad o posesión, saneamiento físico - legal o zonificación del predio.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Entrega los requisitos
Dirígete a la oficina de servicio de agua potable de Arequipa, ubicada en Av. Virgen del Pilar 1701, de lunes a viernes de 7:10 a. m. a 12:10 p. m. o de 1:00 p. m. a 3:30 p. m., y presenta tu documentación.
2. Paga el trámite
En la misma oficina, recibirás el presupuesto del servicio. Cancela en efectivo o con tarjeta visa por el derecho de trámite. Al finalizar, recibirás un número de solicitud para hacerle seguimiento llamando al teléfono (054)606262, dentro del horario de atención.
3. Recibe el certificado
En un plazo máximo de 15 días hábiles, la entidad te notificará, por correo o vía telefónica, si tu documentación es correcta o si debes añadir algún documento adicional. De no haber observaciones, te indicarán la fecha y hora para recoger el certificado de factibilidad en su oficina.