Comunicado 029-2025
ComunicadoSEDAPAR COMUNICA A LOS USUARIOS DE LA PROVINCIA DE iSLAY
15 de febrero de 2025 - 10:39 p. m.
SEDAPAR S.A. informa a la población de la provincia de Islay que un lahar, el cual descendió por las
faldas del volcán Huaynaputina a través de la quebrada El Volcán, ha incrementado la turbidez del
agua en el río Tambo.
Nuestro equipo de producción de agua potable mantiene un monitoreo constante de la calidad del
recurso hídrico, sin que hasta el momento se haya registrado un impacto significativo en los
procesos de potabilización.
Sin embargo, ante la posibilidad de picos de turbidez, se está coordinando con las entidades
responsables de la gestión del Canal Ensenada-Mejía-Moliendo. En caso de ser necesario, y en
cumplimiento del Plan de Gestión Reactiva, se podrían aplicar medidas operativas como el cierre
temporal de compuertas de captación y la paralización de plantas de tratamiento. Cualquier
decisión adoptada será comunicada oportunamente a la población para que tome las previsiones
correspondientes.
Recomendaciones para los usuarios:
Ante la posibilidad de interrupciones temporales en el servicio, se recomienda a la población:
• Almacenar agua potable en recipientes de boca ancha, previamente desinfectados.
• Optimizar el uso del agua almacenada para prolongar su disponibilidad.
• Hacer un uso racional y solidario del servicio de agua potable, evitando el desperdicio.
Estas acciones contribuirán a mantener los niveles adecuados de almacenamiento en los reservorios
y a garantizar el suministro durante la temporada de verano.
SEDAPAR exhorta a la población a mantener la calma y a mantenerse informada únicamente a través
de nuestros canales oficiales.
faldas del volcán Huaynaputina a través de la quebrada El Volcán, ha incrementado la turbidez del
agua en el río Tambo.
Nuestro equipo de producción de agua potable mantiene un monitoreo constante de la calidad del
recurso hídrico, sin que hasta el momento se haya registrado un impacto significativo en los
procesos de potabilización.
Sin embargo, ante la posibilidad de picos de turbidez, se está coordinando con las entidades
responsables de la gestión del Canal Ensenada-Mejía-Moliendo. En caso de ser necesario, y en
cumplimiento del Plan de Gestión Reactiva, se podrían aplicar medidas operativas como el cierre
temporal de compuertas de captación y la paralización de plantas de tratamiento. Cualquier
decisión adoptada será comunicada oportunamente a la población para que tome las previsiones
correspondientes.
Recomendaciones para los usuarios:
Ante la posibilidad de interrupciones temporales en el servicio, se recomienda a la población:
• Almacenar agua potable en recipientes de boca ancha, previamente desinfectados.
• Optimizar el uso del agua almacenada para prolongar su disponibilidad.
• Hacer un uso racional y solidario del servicio de agua potable, evitando el desperdicio.
Estas acciones contribuirán a mantener los niveles adecuados de almacenamiento en los reservorios
y a garantizar el suministro durante la temporada de verano.
SEDAPAR exhorta a la población a mantener la calma y a mantenerse informada únicamente a través
de nuestros canales oficiales.
Esta noticia pertenece al compendio Comunicados