SEDAPAL contará con oficina de Dirección de Proyectos que permitirá ejecución más rápida y eficiente en obras de agua y saneamiento
Nota de prensaEmpresa de agua firmó convenio con UNOPS para que este se encargue de la contratación del proyecto.

15 de octubre de 2021 - 2:13 p. m.
SEDAPAL contará con una oficina de Dirección de Proyectos que contribuirá a incrementar la eficiencia de la empresa en la gestión de su cartera de obras para cerrar la brecha de acceso a los servicios de agua y saneamiento.
Esto es posible gracias a la firma del convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios de Proyectos (UNOPS), que contratará un servicio de asistencia técnica especializada para la implementación de dicha oficina a través de un proceso de selección transparente y seguro.
De acuerdo al convenio, el organismo internacional, realizará la verificación preliminar de la documentación y un diagnóstico preliminar para la elaboración de los términos de referencia para dicha contratación.
Asimismo, UNOPS se encargará del proceso de selección de la empresa en el ámbito nacional o internacional y que esta cumpla con los criterios más exigentes, reduciendo etapas y en caso exista algún reclamo, este no paralice el proceso y sea resuelto a través de la vía administrativa.
También, como parte final del convenio, UNOPS entregará la buena pro a la empresa que gane la licitación, y se procederá a la firma del contrato con Sedapal.
El plazo para el proceso de licitación y adjudicación es de 7 meses, por cual se estima que las acciones del organismo internacional concluyan en junio del 2022.
Finalmente, este convenio permitirá desarrollar los proyectos en cartera que tiene SEDAPAL para el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado, que contribuirá al cierre de la brecha de acceso a los servicios de agua y saneamiento. Un claro ejemplo es el megaproyecto “Nueva Rinconada”, que ya se ejecuta en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores, con una inversión aproximada de S/ 1200 millones. El Project Management Office – PMO, garantizará que los plazos de ejecución y presupuesto señalados en el contrato se cumplan.
Equipo Comunicación Institucional Lima, 15 de noviembre de 2021