SEDAPAL inicia la ejecución de la obra más grande del Perú “Nueva Rinconada”
Nota de prensaMás de 400 000 habitantes de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa el Salvador serán beneficiados y la obra culminará en cuatro años.

20 de agosto de 2021 - 5:05 p. m.
Con el objetivo de acortar la brecha del acceso a los servicios de agua y alcantarillado así como mejorar los servicios en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, SEDAPAL colocó la “primera piedra” de la construcción de la obra Nueva Rinconada, que beneficiará a más de 400 mil habitantes. Dicho proyecto culminará en aproximadamente cuatro años.
La ceremonia contó con la participación del señor Presidente de la República, Pedro Castillo, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, y el presidente del Directorio de SEDAPAL, señor Francisco Dumler. Además, estuvieron presentes, el alcalde de Villar María del Triunfo, Eloy Chávez y el presidente de la Comisión Central del Esquema 300 de Nueva Rinconada, Carlos Chávez.
Este proyecto demandará una inversión de más de 1200 millones de soles y comprende la implementación de más de 8500 nuevas conexiones de agua y 9900 de alcantarillado.
A ello, se suma la rehabilitación y reemplazo de más de 35 000 conexiones, la construcción de 20 reservorios nuevos y mejoramiento de 9 ya existentes. Se instalarán más de mil kilómetros de tubería entre redes primarias y secundarias que se sumarán a los 29 000 que ya existen en la capital.
Esta construcción representa un hito importante en la historia de SEDAPAL, empresa que tiene como compromiso trabajar para mejorar la calidad de vida de la población de Lima y Callao. “Este proyecto tiene un valor muy cerca de los 1200 millones de soles y es la licitación más grande que se haya realizado en toda la historia del Perú en redes de agua y alcantarillado, coloca 20 reservorios y finalmente aproximadamente 50 000 hogares nuevos que tendrán conexiones, como se sabe la brecha en Lima es del 7% y este proyecto nos permite cerrar casi un punto porcentual de ella.
Finalmente, se espera hacia el 2030 que toda la capital cuente con el servicio de agua y saneamiento”, destacó Francisco Dumler, presidente de SEDAPAL. Finalmente, con esta acción, SEDAPAL reafirma su compromiso para contribuir a cerrar la brecha y mejorar la calidad de vida de los pobladores de Lima y Callao.
La ceremonia contó con la participación del señor Presidente de la República, Pedro Castillo, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, y el presidente del Directorio de SEDAPAL, señor Francisco Dumler. Además, estuvieron presentes, el alcalde de Villar María del Triunfo, Eloy Chávez y el presidente de la Comisión Central del Esquema 300 de Nueva Rinconada, Carlos Chávez.
Este proyecto demandará una inversión de más de 1200 millones de soles y comprende la implementación de más de 8500 nuevas conexiones de agua y 9900 de alcantarillado.
A ello, se suma la rehabilitación y reemplazo de más de 35 000 conexiones, la construcción de 20 reservorios nuevos y mejoramiento de 9 ya existentes. Se instalarán más de mil kilómetros de tubería entre redes primarias y secundarias que se sumarán a los 29 000 que ya existen en la capital.
Esta construcción representa un hito importante en la historia de SEDAPAL, empresa que tiene como compromiso trabajar para mejorar la calidad de vida de la población de Lima y Callao. “Este proyecto tiene un valor muy cerca de los 1200 millones de soles y es la licitación más grande que se haya realizado en toda la historia del Perú en redes de agua y alcantarillado, coloca 20 reservorios y finalmente aproximadamente 50 000 hogares nuevos que tendrán conexiones, como se sabe la brecha en Lima es del 7% y este proyecto nos permite cerrar casi un punto porcentual de ella.
Finalmente, se espera hacia el 2030 que toda la capital cuente con el servicio de agua y saneamiento”, destacó Francisco Dumler, presidente de SEDAPAL. Finalmente, con esta acción, SEDAPAL reafirma su compromiso para contribuir a cerrar la brecha y mejorar la calidad de vida de los pobladores de Lima y Callao.