Marcapomacocha se beneficiará con la implementación de proyectos de infraestructura natural y de saneamiento básico rural
Nota de prensaGracias a la firma del Memorándum de Entendimiento entre SEDAPAL, COSUDE, FOREST TRENDS y la Municipalidad de Marcapomacocha

7 de diciembre de 2020 - 12:14 p. m.
SEDAPAL, la Corporación Suiza (COSUDE), FOREST TRENDS y la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha suscribieron un Memorándum de Entendimiento mediante el cual se busca diseñar e implementar proyectos de infraestructura natural y de saneamiento básico rural en el distrito de Marcapomacocha, y de esta manera contribuir con la seguridad hídrica en el marco de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos de Sedapal.
Marcapomacocha, ubicada en la región Junín, es una zona muy importante ya que allí se encuentran las principales fuentes de almacenamiento de trasvase del Alto Mantaro, que permiten asegurar el abastecimiento de agua para Lima y Callao.
Las obras a implementarse, se espera generen un gran impacto positivo para los 835 pobladores y seis centros poblados de Marcapomacocha.
Entre los compromisos asumidos por SEDAPAL tenemos, la elaboración de los estudios de inversión y ejecución de los proyectos de saneamiento básico rural basados en los estudios preinversión financiados por COSUDE, asumir la ejecución de los proyectos de Infraestructura Natural diseñados por FOREST TRENDS, y brindar apoyo técnico para su operación y mantenimiento.
De otro lado, COSUDE financiará el diseño de los estudios de preinversión de los proyectos de saneamiento básico rural. Y FOREST TRENDS financiará el diseño de los proyectos de infraestructura natural y contribuirá en la difusión y publicación de los progresos y logros en el marco del Memorando.
La Municipalidad de Marcapomacocha tendrá la responsabilidad de otorgar la viabilidad de los proyectos de saneamiento básico rural diseñados por COSUDE, aprobar el expediente técnico de los proyectos de saneamiento básico rural diseñados por SEDAPAL, gestionar, en coordinación con SEDAPAL, ante el PNSR del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la ejecución de los proyectos de saneamiento básico rural de los centros poblados Corpacancha y Santa Ana. También brindará la asistencia técnica, a través de su Área Técnica Municipal en la operación y mantenimiento de los proyectos de saneamiento.
Para SEDAPAL, la firma de este documento, refuerza el compromiso y puesta en valor del trabajo que se viene realizando con los proyectos ecosistémicos. Pues gracias a la implementación de infraestructura natural es posible garantizar la sostenibilidad del servicio que se brinda en la capital, y para contribuir en la mejora de la calidad de vida de las comunidades al trabajar como socios estratégicos.