Distribución gratuita de agua potable a zonas vulnerables durante estado de emergencia sanitario es reconocido por el BID
Nota de prensaEn certamen organizado por el BID se otorgó a SEDAPAL un reconocimiento especial por innovación contra el covid-19

15 de diciembre de 2020 - 10:56 a. m.
SEDAPAL recibió un reconocimiento especial en innovación por el BID gracias a la iniciativa “Agua potable para zonas no administradas”, donde hace frente a los desafíos que el país viene enfrentando debido a la pandemia por el coronavirus (covid-19).
Este reconocimiento se dio en el marco de la entrega de los Premios Ideas en Acción, que reconocen a las empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento más innovadoras de América Latina y el Caribe. De esta forma, el BID identifica y reconoce a las empresas operadoras de servicios de agua y saneamiento que hayan desarrollado innovaciones que generen impactos positivos en la prestación de los servicios a los ciudadanos.
Es importante señalar que la distribución gratuita de agua potable viene beneficiando a más de 800 000 pobladores de los diferentes asentamientos humanos de Lima y Callao, zonas no administradas por Sedapal. La distribución se viene realizando de la siguiente manera: 38% en distritos de la zona Centro, 35% en la zona Sur y 27% en la zona Norte de la ciudad.
Este reconocimiento se dio en el marco de la entrega de los Premios Ideas en Acción, que reconocen a las empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento más innovadoras de América Latina y el Caribe. De esta forma, el BID identifica y reconoce a las empresas operadoras de servicios de agua y saneamiento que hayan desarrollado innovaciones que generen impactos positivos en la prestación de los servicios a los ciudadanos.
Es importante señalar que la distribución gratuita de agua potable viene beneficiando a más de 800 000 pobladores de los diferentes asentamientos humanos de Lima y Callao, zonas no administradas por Sedapal. La distribución se viene realizando de la siguiente manera: 38% en distritos de la zona Centro, 35% en la zona Sur y 27% en la zona Norte de la ciudad.
Finalmente es importante mencionar que esta iniciativa también ha sido como Buena Práctica en Gestión Pública 2020 por la institución Ciudadanos al Día.