Presidente José Jerí asegura continuidad de reparto gratuito de agua potable a población de zonas vulnerables de Lima y Callao

Nota de prensa
Medida impulsada por el Ejecutivo, dispone que Sedapal atienda de manera inmediata a través de camiones cisterna, a la población que no cuenta con este servicio.
Reunión

18 de noviembre de 2025 - 1:11 p. m.

El presidente de la República, José Jerí, acompañado por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; y el gerente general de Sedapal, Julio César De La Rocha, sostuvieron una reunión en Palacio de Gobierno con dirigentes beneficiarios de diferentes esquemas de Lima y Callao, con el fin de articular acciones inmediatas que garanticen el acceso al agua potable en las zonas más vulnerables.

Tras este encuentro, el jefe de Estado anunció la continuidad del abastecimiento gratuito de agua potable mediante camiones cisterna, medida que se iniciará el 24 de noviembre y se encuentra garantizada hasta el 31 de diciembre del 2025.

La distribución priorizará a las familias que residen en asentamientos humanos sin acceso al servicio de agua por red pública en Lima y Callao, asegurando un suministro seguro, oportuno y sin costo para la población beneficiada.

La decisión responde al esfuerzo conjunto entre la Presidencia de la República, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Sedapal, orientado a cerrar brechas en el acceso al agua potable, especialmente en sectores donde aún no existe infraestructura de redes y donde la presencia del Estado es crucial.

El abastecimiento mediante camiones cisterna constituye una medida temporal, mientras avanzan los proyectos definitivos de agua potable y tratamiento de aguas residuales, que permitirán brindar soluciones sostenibles a largo plazo en los distritos priorizados del ámbito de intervención de Sedapal.

Sedapal reafirma su compromiso con el acceso equitativo al agua potable y continuará trabajando de manera coordinada con el Gobierno Central para reducir brechas, fortalecer el servicio y mejorar la calidad de vida de las familias que más lo necesitan en Lima Metropolitana y el Callao.