Sedapal refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana en el VII Simulacro de Incendio en el Centro de Lima
Nota de prensaLa empresa estatal participó activamente en una acción conjunta con la Municipalidad de Lima, INDECI y el Cuerpo General de Bomberos, reforzando la coordinación y
respuesta ante emergencias.





14 de noviembre de 2025 - 3:00 p. m.
Próximos a las festividades de fin de año, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) participó activamente en el VII Simulacro de Incendio realizado en el Conglomerado Comercial Triángulo Grau, en el Cercado de Lima.
La actividad formó parte de un esfuerzo interinstitucional conjunto entre la Municipalidad de Lima, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y Sedapal, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias en zonas de alta concurrencia.
Durante el ejercicio, el equipo técnico de Sedapal activó los hidrantes de la zona y aumentó la presión en la red de agua para garantizar el caudal requerido por las unidades de emergencia.
Asimismo, se desplazó una cisterna de agua potable para abastecer directamente a las compañías de bomberos, fortaleciendo la capacidad operativa durante la simulación y evidenciando la eficiencia del trabajo coordinado ante posibles emergencias. De esta manera, se garantizó una respuesta rápida y oportuna en beneficio de la ciudadanía.
Simulacro con enfoque preventivo y educativo
El gerente de Servicios Centro de Sedapal, Polo Agüero, explicó que “apenas se registra un incendio, y según la magnitud de la emergencia, Sedapal actúa en coordinación con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, habilitando los hidrantes de la zona, incrementando la presión en la red y, de ser necesario, enviando cisternas de agua hasta que el siniestro sea declarado controlado”.
Agregó que “cada acción coordinada es una oportunidad para proteger la vida y el bienestar de todos los limeños y chalacos”.
Por su parte, el gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, agradeció el apoyo logístico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Sedapal, recordando la efectiva intervención de la empresa en el reciente incendio ocurrido en Nicolás de Piérola, donde se activó oportunamente el sistema de abastecimiento de agua para los bomberos.
El simulacro incluyó la participación de 30 unidades de bomberos, brigadistas, personal municipal y comerciantes del sector. Se encendieron estructuras controladas para recrear un incendio real, mientras se capacitaba en el uso adecuado de extintores y protocolos de evacuación.
Sedapal reitera su compromiso de seguir trabajando junto al Cuerpo General de Bomberos del Perú, INDECI, la Municipalidad de Lima y las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, fortaleciendo la prevención, preparación y seguridad de la ciudadanía.
La actividad formó parte de un esfuerzo interinstitucional conjunto entre la Municipalidad de Lima, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y Sedapal, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias en zonas de alta concurrencia.
Durante el ejercicio, el equipo técnico de Sedapal activó los hidrantes de la zona y aumentó la presión en la red de agua para garantizar el caudal requerido por las unidades de emergencia.
Asimismo, se desplazó una cisterna de agua potable para abastecer directamente a las compañías de bomberos, fortaleciendo la capacidad operativa durante la simulación y evidenciando la eficiencia del trabajo coordinado ante posibles emergencias. De esta manera, se garantizó una respuesta rápida y oportuna en beneficio de la ciudadanía.
Simulacro con enfoque preventivo y educativo
El gerente de Servicios Centro de Sedapal, Polo Agüero, explicó que “apenas se registra un incendio, y según la magnitud de la emergencia, Sedapal actúa en coordinación con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, habilitando los hidrantes de la zona, incrementando la presión en la red y, de ser necesario, enviando cisternas de agua hasta que el siniestro sea declarado controlado”.
Agregó que “cada acción coordinada es una oportunidad para proteger la vida y el bienestar de todos los limeños y chalacos”.
Por su parte, el gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, agradeció el apoyo logístico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Sedapal, recordando la efectiva intervención de la empresa en el reciente incendio ocurrido en Nicolás de Piérola, donde se activó oportunamente el sistema de abastecimiento de agua para los bomberos.
El simulacro incluyó la participación de 30 unidades de bomberos, brigadistas, personal municipal y comerciantes del sector. Se encendieron estructuras controladas para recrear un incendio real, mientras se capacitaba en el uso adecuado de extintores y protocolos de evacuación.
Sedapal reitera su compromiso de seguir trabajando junto al Cuerpo General de Bomberos del Perú, INDECI, la Municipalidad de Lima y las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, fortaleciendo la prevención, preparación y seguridad de la ciudadanía.




