Voluntariado de Sedapal realiza jornada de limpieza en el río Rímac
Nota de prensaVoluntarios de la empresa, en coordinación con la Municipalidad de Ate y la Universidad de Lima, limpiaron las riberas del río Rímac para asegurar la calidad del agua que abastece a Lima y Callao.




26 de setiembre de 2025 - 6:13 p. m.
Con la finalidad de asegurar la calidad de una de las principales fuentes de agua para su población, a través de las buenas prácticas de los usuarios en el uso de los sistemas de agua y alcantarillado, la red de voluntariado de Sedapal activó una jornada de limpieza de las riberas del río Rímac.
“En Sedapal tenemos el firme propósito de garantizar la calidad del agua que llevamos a cada hogar de Lima y Callao optimizando nuestro proceso de tratamiento con una fuente superficial libre de contaminación”, revelo el Presidente del Directorio de Sedapal, Julio Kosaka Harima.
Aseguró que viene desplegando todos los esfuerzos necesarios en el tratamiento de las aguas residuales, mediante procesos de recolección, conducción, tratamiento avanzado y disposición final segura, con el objetivo de transformarlas en agua de reúso apta para riego de áreas verdes, usos industriales y proyectos de sostenibilidad urbana.
Reiteró que los procesos de Sedapal están certificados con los estándares de calidad capaces de tratar cierta gradualidad de elementos contaminantes que se encuentran en el rio Rímac ocasionados por las descargas clandestinas o de residuos sólidos tóxicos que se arrojan a las redes del sistema de alcantarillado o directamente a la fuente.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a cuidar el sistema de alcantarillado, evitando arrojar residuos sólidos, aceites y desechos que dañan las redes y obstruyen los colectores. Estas prácticas responsables son fundamentales para preservar la vida útil de la infraestructura sanitaria —que incluye redes, colectores y plantas de tratamiento— y garantizar que Sedapal pueda seguir impulsando el reúso seguro del agua como parte de la economía circular y la gestión sostenible del recurso hídrico.
De otro lado, Mary Tesen, Jefa del Equipo de Gestión Ambiental y Servicios Ecosistémicos, destacó que esta iniciativa, que contó con la participación de más de 50 trabajadores voluntarios de Sedapal, abre la posibilidad de involucrar a trabajadores de otras instituciones públicas y privadas, así como a ciudadanos con espíritu solidario y ambiental, que deseen sumarse a la tarea de preservar la calidad del agua y asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico para las futuras generaciones.