Sedapal refuerza su compromiso ante desastres con charla magistral a cargo del IGP
Nota de prensa• Entidad destacó su rol ante situaciones de emergencia en la capital.




2 de julio de 2025 - 2:43 p. m.
En el marco de su estrategia institucional para fortalecer la preparación ante emergencias, Sedapal organizó una charla magistral liderada por el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con el objetivo de sensibilizar y capacitar a su personal sobre el riesgo sísmico que enfrenta Lima, una de las ciudades más expuestas del continente.
“Estamos aquí porque compartimos una preocupación real: Lima es altamente vulnerable a un sismo de gran magnitud. No es una suposición, es un hecho advertido por la ciencia. Y en ese escenario, el agua no puede faltar: puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó Julio César De La Rocha Corzo, gerente general de Sedapal, durante la apertura del evento.
Durante la jornada, el Dr. Tavera expuso un escenario preocupante, pero real, la inminente ocurrencia de un sismo de gran magnitud, estimado en 8.8 grados, y que será potencialmente devastador para Lima y Callao. A través de la exposición, los asistentes pudieron comprender por qué el Perú es considerado un país sísmico, analizando las causas tectónicas y geológicas que lo colocan en constante riesgo, y destacó el rol de la sismología en la detección, monitoreo y estudio de estos eventos para la gestión del riesgo de desastres.
Con esta actividad, Sedapal reafirma su compromiso con la prevención, la resiliencia y la continuidad del servicio ante cualquier emergencia. En esa línea, la empresa viene integrando de manera transversal la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en toda su cadena operativa, desde la captación del recurso hídrico hasta su distribución a más de 11 millones de personas en Lima y Callao.
Uno de los pilares de esta estrategia es la activa participación de Sedapal en el Proyecto “Aguas en Emergencia”, una iniciativa financiada por la Cooperación Suiza (COSUDE) e implementada por el consorcio Helvetas Perú, Predes y Ayuda en Acción. Este programa acompaña técnicamente a la empresa en el desarrollo de planes operativos, alternativas logísticas y mecanismos de articulación interinstitucional ante desastres.
Además, Sedapal cuenta con un Grupo de Trabajo de GRD, liderado por la Gerencia General e integrado por todas las áreas de la institución, que tiene como misión garantizar una respuesta coordinada, rápida y efectiva ante emergencias, priorizando las zonas más vulnerables de la capital.
A través de iniciativas como esta, Sedapal no solo fortalece sus capacidades internas, sino que también promueve una cultura de prevención entre sus trabajadores y aliados estratégicos. Porque estar preparados no es una opción, es una responsabilidad. Y en cada gota de agua, llevamos el compromiso de proteger la vida.