Sedapal fortalece su capacidad de respuesta ante posibles escenarios de sismos y tsunamis en Lima y Callao

Nota de prensa
Jefes de gerencia participaron en un taller especializado para optimizar la planificación y coordinación, garantizando así el abastecimiento de agua y el restablecimiento de servicios esenciales
Taller
Participantes
Participantes 2
Participantes 3

30 de junio de 2025 - 6:31 p. m.

Con el propósito de fortalecer la preparación institucional frente a desastres naturales, los jefes de las gerencias operativas y estratégicas de Sedapal participaron en un taller especializado. La actividad se centró en identificar y planificar las acciones clave a implementar ante un sismo o tsunami en Lima Metropolitana y el Callao.

Este taller, parte del proyecto “Aguas en Emergencias”, busca asegurar una respuesta efectiva y coordinada. Su meta principal es garantizar el abastecimiento de agua segura y el restablecimiento progresivo de los sistemas de agua potable y alcantarillado ante emergencias de gran magnitud.

La metodología del taller fue intensiva y participativa, combinando el análisis práctico de documentos con la ejecución de juegos de roles. Los participantes formaron subgrupos para definir responsabilidades específicas, tiempos de respuesta críticos y canales de comunicación operativos, todo basado en escenarios reales y experiencias previas.

Al finalizar la jornada, los asistentes reforzaron sus conocimientos sobre los roles y responsabilidades de sus respectivas gerencias en cada fase de una emergencia. Además, revisaron y adoptaron los protocolos institucionales y fichas de respuesta, e identificaron las acciones críticas que deben ejecutarse en plazos establecidos. También comprendieron la importancia de los formatos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), los planes de acción preliminar y la identificación oportuna de necesidades operativas. Como resultado, iniciaron la elaboración de sus planes de simulación por gerencias, con objetivos claros y responsables asignados.

En síntesis, el taller permitió afianzar la coordinación entre las gerencias y las interdependencias estratégicas necesarias para una respuesta integral. Se establecieron compromisos concretos para su participación activa en caso de un desastre natural.

Cabe destacar que el proyecto “Aguas en Emergencias” es una iniciativa clave de Sedapal. Busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención en situaciones de emergencia o desastres causados por fenómenos naturales. Esto se logra mediante la articulación de acciones de respuesta y recuperación temprana, priorizando zonas vulnerables de la capital y fomentando la coordinación con actores clave del sistema de gestión de riesgos.

Con iniciativas como esta, Sedapal reafirma su compromiso de garantizar la continuidad de los servicios esenciales en situaciones de emergencia. La empresa continúa trabajando de manera articulada para asegurar que Lima y Callao estén más seguros y mejor preparados frente a los desafíos del cambio climático y los riesgos naturales.