Sedapal: Mantenimiento semestral en instalaciones sanitarias pueden evitar pérdidas de 4 mil soles por fugas
Nota de prensaLa entidad asegura que un promedio de 4 miembros de una familia puede llegar a consumir alrededor de 15 mil litros de agua potable al mes.
26 de marzo de 2025 - 4:08 p. m.
Lima, 26 de marzo del 2025 -. Con el fin de promover el uso responsable de agua potable, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) recomienda que, para las actividades cotidianas, cada persona no supere el uso de 151 litros de agua al día.
Según Sedapal, es posible ahorrar hasta 30 litros de agua potable al lavar frutas y verduras en un recipiente, sin dejar la llave abierta. Además, se pueden reducir hasta 40 litros de agua al tomar duchas de 5 minutos y cerrar la llave mientras se realiza el enjabonado. También es posible ahorrar un promedio de 90 litros utilizando un balde en lugar de una manguera para limpiar pisos y otros hábitos de limpieza.
El éxito de estas buenas prácticas dependerá de que los usuarios sigan la recomendación de realizar un mantenimiento semestral de sus instalaciones sanitarias, principalmente en cisternas y tanques elevados, para prevenir consumos elevados. La entidad precisó que las fugas de agua, tanto visibles como no visibles, son la principal causa del consumo atípico reflejado en el recibo de agua. Las fugas visibles son fáciles de identificar, ya que provocan goteras, especialmente en duchas, grifos e inodoros. En cambio, las no visibles deben ser detectadas por especialistas con uso de equipos avanzados, como el geófono, para localizar con precisión el tramo de las tuberías donde se produce la filtración que termina en pérdidas de agua.
Un mantenimiento preventivo representa un impacto positivo en los bolsillos de los limeños y chalacos ya que prevé un incremento superior a los 4 mil soles en el costo habitual del recibo debido a que evita pérdidas de hasta 360 mil litros de agua.
La empresa expresó que los pequeños descuidos se convierten en grandes problemas si no actuamos a tiempo. Una fuga de agua en un inodoro puede generar un desperdicio mensual de 150 mil litros por mes, lo que representa un perjuicio económico de S/1,522 soles aproximadamente; mientras que la filtración en un caño puede desperdiciar más de 20 mil litros de agua, elevando la tarifa a S/ 110 soles adicionales.
Asegúrate de revisar si hay manchas de humedad en las paredes, así como supervisar las llaves de paso, válvulas check, el tubo de rebose de los sanitarios, cisternas y tanques elevados para detectar posibles fugas; asimismo, verifica habitualmente que los caños y las tuberías de conexión no goteen. Si detectas alguna fuga de agua en tu domicilio, puedes solicitar el servicio de ‘Gasfitero en el Hogar’ a través del Aquafono 317-8000.
Según Sedapal, es posible ahorrar hasta 30 litros de agua potable al lavar frutas y verduras en un recipiente, sin dejar la llave abierta. Además, se pueden reducir hasta 40 litros de agua al tomar duchas de 5 minutos y cerrar la llave mientras se realiza el enjabonado. También es posible ahorrar un promedio de 90 litros utilizando un balde en lugar de una manguera para limpiar pisos y otros hábitos de limpieza.
El éxito de estas buenas prácticas dependerá de que los usuarios sigan la recomendación de realizar un mantenimiento semestral de sus instalaciones sanitarias, principalmente en cisternas y tanques elevados, para prevenir consumos elevados. La entidad precisó que las fugas de agua, tanto visibles como no visibles, son la principal causa del consumo atípico reflejado en el recibo de agua. Las fugas visibles son fáciles de identificar, ya que provocan goteras, especialmente en duchas, grifos e inodoros. En cambio, las no visibles deben ser detectadas por especialistas con uso de equipos avanzados, como el geófono, para localizar con precisión el tramo de las tuberías donde se produce la filtración que termina en pérdidas de agua.
Un mantenimiento preventivo representa un impacto positivo en los bolsillos de los limeños y chalacos ya que prevé un incremento superior a los 4 mil soles en el costo habitual del recibo debido a que evita pérdidas de hasta 360 mil litros de agua.
La empresa expresó que los pequeños descuidos se convierten en grandes problemas si no actuamos a tiempo. Una fuga de agua en un inodoro puede generar un desperdicio mensual de 150 mil litros por mes, lo que representa un perjuicio económico de S/1,522 soles aproximadamente; mientras que la filtración en un caño puede desperdiciar más de 20 mil litros de agua, elevando la tarifa a S/ 110 soles adicionales.
Asegúrate de revisar si hay manchas de humedad en las paredes, así como supervisar las llaves de paso, válvulas check, el tubo de rebose de los sanitarios, cisternas y tanques elevados para detectar posibles fugas; asimismo, verifica habitualmente que los caños y las tuberías de conexión no goteen. Si detectas alguna fuga de agua en tu domicilio, puedes solicitar el servicio de ‘Gasfitero en el Hogar’ a través del Aquafono 317-8000.