Sedapal abastece de 80 m3 diarios de aguas residuales tratadas a municipalidad de San Bartolo
Nota de prensaCon esta práctica el municipio ahorra el 95% en relación al riego con agua potable.
16 de enero de 2025 - 3:01 p. m.
Lima, 16 de enero del 2025.- El presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui, realizó la primera entrega oficial de aguas residuales tratadas a la municipalidad distrital de San Bartolo para el riego sostenible de más de cien mil metros cuadrados de áreas verdes del distrito, beneficiando a diez mil vecinos de la jurisdicción. El alcalde de la comuna, August Carbajal, recibió de manos del funcionario Gómez Reátegui el primer camión cisterna para el distrito del sur, informó Sedapal.
Actualmente, la empresa abastece de agua tratada para riego a más de diez instituciones con impacto positivo que beneficia al ambiente, siendo un 95% más económico que el agua potable. Sedapal sostuvo que la producción de las aguas residuales tratadas es una práctica sostenible que promueve la reutilización del recurso, más aún, considerando que Lima se encuentra ubicada en un desierto, por lo que es de vital importancia preservar nuestras fuentes de agua.
La empresa indicó que la municipalidad distrital de San Bartolo utilizará un promedio 80 m3 de agua tratada, que es procesada en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de PROVISUR. Este recurso es producto del tratamiento de las aguas residuales domésticas, generadas por los distritos de Santa María del Mar, San Bartolo, Punta Negra y Punta Hermosa.
La alianza entre la empresa de servicios e instituciones con prácticas sostenibles permite, por el momento, abastecer de aguas residuales tratadas para riego de áreas verdes, a más de diez organizaciones, como: el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), la Municipalidad de Villa El Salvador, Villa Panamericana del Proyecto Especial Legado, entre otras, con beneficios económicos y ambientales.
Sedapal continúa consolidando relaciones con instituciones públicas y privadas para fomentar la venta y uso de aguas residuales tratadas, a fin de contribuir con el cuidado del ambiente y promover prácticas relacionadas a la economía circular.