Respecto al abastecimiento de recurso hídrico dirigida a la población, Sedapal comunica lo siguiente:
ComunicadoRespecto al abastecimiento de recurso hídrico dirigida a la población, el Servicio de Agua
Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), comunica lo siguiente:
Fotos: Sedapal
18 de marzo de 2025 - 4:32 p. m.
1. Sedapal desmiente categóricamente la información inexacta difundida por la Defensoría del Pueblo, que alerta sobre el desabastecimiento de agua potable en Lima y Callao.
2. En ese sentido, rechazamos que nuestras infraestructuras que integran nuestro sistema de almacenamiento estén en peligro de colapsar o en estado de abandono, pues se viene ejecutando programas de mantenimiento correctivo y preventivo de los componentes hidráulicos y electromecánicos de manera permanente, lo que asegura la continuidad operativa, acciones que han demandado una inversión de más de 5 millones de soles.
3. Sedapal reafirma que el abastecimiento del recurso hídrico para todo el 2025 está garantizado, contamos actualmente con una reserva de más de 319 millones de m3 de agua, que representa el 96% de su capacidad total de almacenamiento. Para el cierre de la temporada de lluvia, en abril próximo, se espera llegar al 100% de su volumen.
4. Adicionalmente, la empresa viene implementando diversas estrategias para garantizar el suministro de agua, como la descolmatación del Río Rímac, el mantenimiento de nuestras plantas y reservorios, y la distribución de agua potable en camiones cisternas.
5. Igualmente, contamos con un plan de contingencia que incluye la activación de cerca de 500 puntos de abastecimiento gratuito de agua potable, divididos en cámaras de rebombeo, hidrantes, pozos, reservorios y surtidores, a fin de preservar el suministro del recurso en favor de los más de 11 millones de usuarios de Lima y Callao.
6. Además, contamos con un sistema de almacenamiento, conformado por 3 represas y 19 lagunas interconectadas y mantenidas adecuadamente, donde se viene almacenando agua en favor de la población usuaria.
7. Sedapal exhorta a la Defensoría del Pueblo a divulgar información veraz y a la población hacer uso responsable del agua.
Lima, 18 de marzo de 2025
2. En ese sentido, rechazamos que nuestras infraestructuras que integran nuestro sistema de almacenamiento estén en peligro de colapsar o en estado de abandono, pues se viene ejecutando programas de mantenimiento correctivo y preventivo de los componentes hidráulicos y electromecánicos de manera permanente, lo que asegura la continuidad operativa, acciones que han demandado una inversión de más de 5 millones de soles.
3. Sedapal reafirma que el abastecimiento del recurso hídrico para todo el 2025 está garantizado, contamos actualmente con una reserva de más de 319 millones de m3 de agua, que representa el 96% de su capacidad total de almacenamiento. Para el cierre de la temporada de lluvia, en abril próximo, se espera llegar al 100% de su volumen.
4. Adicionalmente, la empresa viene implementando diversas estrategias para garantizar el suministro de agua, como la descolmatación del Río Rímac, el mantenimiento de nuestras plantas y reservorios, y la distribución de agua potable en camiones cisternas.
5. Igualmente, contamos con un plan de contingencia que incluye la activación de cerca de 500 puntos de abastecimiento gratuito de agua potable, divididos en cámaras de rebombeo, hidrantes, pozos, reservorios y surtidores, a fin de preservar el suministro del recurso en favor de los más de 11 millones de usuarios de Lima y Callao.
6. Además, contamos con un sistema de almacenamiento, conformado por 3 represas y 19 lagunas interconectadas y mantenidas adecuadamente, donde se viene almacenando agua en favor de la población usuaria.
7. Sedapal exhorta a la Defensoría del Pueblo a divulgar información veraz y a la población hacer uso responsable del agua.
Lima, 18 de marzo de 2025