Intervienen a delincuentes que portaban uniforme de Sedapal para extorsionar a usuarios
Nota de prensaLa entidad advirtió que la pena por el delito de falsificación de documentos podría alcanzar
hasta los 10 años de prisión, mientras que por falsedad genérica la condena puede ser de
hasta 4 años.

17 de febrero de 2025 - 10:18 a. m.
Lima, 15 de febrero del 2025.- El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), intervino en un mega operativo en el que se detuvieron a dos delincuentes inescrupulosos que vestían el uniforme de la empresa para extorsionar, estafar y robar a los usuarios.
Los sujetos fueron capturados en flagrancia en el Jr. Morro Solar, distrito de Santiago de Surco, mientras realizaban una falsa inspección y exigían 10 mil soles a una propietaria para manipular ilícitamente un medidor y reducir la facturación del consumo de agua.
“Hemos coordinado con los representantes de Sedapal para detectar a estos sujetos. Su modus operandi es utilizar el uniforme y la documentación falsificada de empresas prestadoras de servicios públicos, como Sedapal, para cometer sus fechorías”, sostuvo el Cnel. Juan Carlos Montufar Lezama, jefe de la División de Investigación de Robos (DIRINCRI).
De acuerdo a Sedapal, ambos delincuentes, identificados como Juan Eduardo Espinoza Ramos con DNI° 10595982 y Nicolás Marcial Vásquez Corzo con DNI° 09135658, no figuran en su lista de empleados. Es decir, nunca han brindado servicios a nombre de la empresa. Los delincuentes detenidos serán procesados por los delitos de falsedad genérica y falsificación de documentos en agravio de Sedapal.
Durante el periodo 2024-2025, se han registrado tres casos similares, los cuales fueron denunciados y están siendo investigados por la Fiscalía de la Nación.
Según la normativa expuesta en el Código Penal Peruano, el delito de falsificación de documentos tiene una sanción que puede alcanzar de 2 a 10 años de pena privativa de libertad, mientras que el delito de falsedad genérica tiene una sentencia puede ser de 2 a 4 años de prisión.
Se les recuerda a los usuarios de Lima y Callao que el personal de Sedapal realiza inspecciones previa notificación física con 48 horas de anticipación. Asimismo, pueden comunicarse a la línea telefónica 317-8000 (Aquafono) para constatar la correcta identificación de los colaboradores de la entidad.
Lima, 15 de febrero de 2025
Los sujetos fueron capturados en flagrancia en el Jr. Morro Solar, distrito de Santiago de Surco, mientras realizaban una falsa inspección y exigían 10 mil soles a una propietaria para manipular ilícitamente un medidor y reducir la facturación del consumo de agua.
“Hemos coordinado con los representantes de Sedapal para detectar a estos sujetos. Su modus operandi es utilizar el uniforme y la documentación falsificada de empresas prestadoras de servicios públicos, como Sedapal, para cometer sus fechorías”, sostuvo el Cnel. Juan Carlos Montufar Lezama, jefe de la División de Investigación de Robos (DIRINCRI).
De acuerdo a Sedapal, ambos delincuentes, identificados como Juan Eduardo Espinoza Ramos con DNI° 10595982 y Nicolás Marcial Vásquez Corzo con DNI° 09135658, no figuran en su lista de empleados. Es decir, nunca han brindado servicios a nombre de la empresa. Los delincuentes detenidos serán procesados por los delitos de falsedad genérica y falsificación de documentos en agravio de Sedapal.
Durante el periodo 2024-2025, se han registrado tres casos similares, los cuales fueron denunciados y están siendo investigados por la Fiscalía de la Nación.
Según la normativa expuesta en el Código Penal Peruano, el delito de falsificación de documentos tiene una sanción que puede alcanzar de 2 a 10 años de pena privativa de libertad, mientras que el delito de falsedad genérica tiene una sentencia puede ser de 2 a 4 años de prisión.
Se les recuerda a los usuarios de Lima y Callao que el personal de Sedapal realiza inspecciones previa notificación física con 48 horas de anticipación. Asimismo, pueden comunicarse a la línea telefónica 317-8000 (Aquafono) para constatar la correcta identificación de los colaboradores de la entidad.
Lima, 15 de febrero de 2025