Más de 5 mil aniegos por aguas servidas fueron atendidos por Sedapal en lo que va del 2024

Nota de prensa
Incidencias fueron originadas por la gran cantidad de desechos sólidos arrojados por los usuarios a los ductos de alcantarillado.
equipo de Sedapal limpiando el alcantarillado

16 de octubre de 2024 - 9:12 a. m.

En lo que va del 2024, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que han atendido un total de 18,004 atoros en los sistemas de drenaje de Lima y Callao, de los cuales 5,821 ocasionaron aniegos de aguas servidas que afectaron diversas zonas de la capital.

Según información proporcionada por la entidad, entre los distritos con mayor cantidad de aniegos de aguas residuales se encuentran: Villa María del Triunfo (449 casos), Ate (419), Callao (404), Ventanilla (330), Villa El Salvador (314), San Juan de Lurigancho (254) y Chorrillos (248).

Las emergencias fueron ocasionadas, principalmente, por el mal uso que le dan los usuarios al sistema de drenaje, debido a que muchas veces los usuarios domésticos y comerciales lo utilizan como depósito de basura. Esta práctica genera atascos en los colectores, provocando el colapso del sistema de alcantarillado y, consecuentemente, aniegos en la vía pública.

Uso de la tecnología para la prevención de atoros

Para contrarrestar esta problemática, Sedapal ha intensificado las labores de limpieza y mantenimiento, para cubrir diariamente los más de 14 mil kilómetros de redes de alcantarillado que administra, una distancia equivalente a un viaje entre Lima y Moscú.

Asimismo, la empresa ha implementado tecnología avanzada en la gestión de los atoros, incluyendo robots automatizados que realizan inspecciones televisadas en tiempo real, para verificar el buen estado de las tuberías y la detección oportuna de posibles obstrucciones.

Llamado a los usuarios

Sedapal invoca a los vecinos de Lima y Callao que eviten el uso indebido de las redes de alcantarillado y promuevan su cuidado, con el fin de prolongar su vida útil y reducir el número de incidencias en el servicio. La colaboración de la población es vital para evitar que estas prácticas sigan afectando tanto el sistema de desagüe, como la salubridad y el bienestar de la ciudadanía.