Sedacusco inauguró el Centro de Control Operacional "Sistema SCADA" el cual permitirá controlar digitalmente los reservorios y la PTAR

Nota de prensa
SEDACUSCO inaugura el centro de Control Operacional "Sistema SCADA" el cual permitirá controlar digitalmente los reservorios y la PTAR
imagen de adorno

7 de setiembre de 2023 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de modernizar y optimizar los servicios de agua potable y alcantarillado, la EPS SEDACUSCO S.A., el jueves 07 de setiembre del presente, inauguró el centro de Control Operacional “Sistema SCADA”, el cual permitirá automatizar todo el sistema del control de reservorios, volumen y distribución del agua potable, las estaciones de bombeo, maniobrar las válvulas de control con alarmas en tiempo real, las electrobombas de Piñipampa, Rumicolca, Collana, Alto Qosqo, Arco Ticatica, Qoripata, etc., y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Jerónimo.

Con el sistema SCADA se controlará digitalmente los diferentes servicios de saneamiento como: las estaciones de bombeo, se maniobrara las válvulas de control con alarmas en tiempo real, ante una falla en el sistema se controlará inmediatamente las posibles emergencias; además, ayudará a encender y apagar remotamente las electrobombas de Piñipampa, Rumicolca, Collana, Alto Qosqo, Arco Ticatica y Qoripata, desde la central de monitoreo, con respecto a los reservorios de agua potable facilitará monitorear en tiempo real los caudales de entrada y salida, los niveles del agua y permitirá verificar los horarios de alto y bajo consumo de agua potable en las diferentes zonas de la ciudad.

Con la puesta en funcionamiento de este sistema es un paso hacia la modernidad para SEDACUSCO, ya que permitirá controlar en tiempo real el caudal de la Laguna de Piuray, las estaciones de bombeo, los reservorios de la ciudad y la PTAR, desde el centro de monitoreo ubicado en las instalaciones de la EPS, señalo el presidente del directorio de la EPS SEDACUSCO, Abg. Juan Ernesto Figueroa Vargas.

Con la implementación del sistema SCADA mejorara la operatividad del servicio y optimizará la producción de agua con un horizonte proyectado de 1,100 litros por segundo para una población estimada de 654 mil habitantes de la ciudad del Cusco y facultará controlar eficientemente automatizando las operaciones de las estaciones de captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del líquido elemento, aumentando la productividad, mejorando la gestión de perdidas en tiempo real, minimizando las fallas humanas.

De esta manera SEDACUSCO se pone a la vanguardia de la tecnología en el sector saneamiento con la automatización, optimización, monitoreo y control de todas las estaciones de agua potable y alcantarillado de la ciudad que corresponde a la modernización de la infraestructura operacional de la EPS en beneficio de la población cusqueña.