Comunicado N° 017 – 2024 – OII – GG – SEDACUSCO
Comunicado16 de setiembre de 2024 - 12:00 a. m.
COMUNICADO
La EPS SEDACUSCO S.A. comunica a la población cusqueña que, debido al bajo caudal de las principales fuentes de captación de agua como la Laguna de Piuray, el acuífero de Piñipampa, los manantes del sistema Korkor, Jaquira, y las galerías filtrantes de Salkantay, se están registrando ciertas variables que no permiten recuperar los niveles de agua que necesitan nuestras plantas y reservorios para la dotación normal del servicio de agua potable en la ciudad del Cusco. Este factor se debe a la época de sequía, al fenómeno del Niño Global, sumado al cambio climático, incendios forestales y la falta de lluvias propias de esta temporada.
Por lo cual, para preservar nuestras fuentes de captación, la EPS restringirá el servicio en las diferentes zonas de la ciudad a partir del martes 17 de septiembre de 2024. En el caso de la Laguna de Piuray, el nivel del espejo de agua ha llegado a niveles históricos de descenso, reduciendo el caudal de explotación a 150 litros por segundo, casi el 50% de su producción y volumen permitido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), lo cual disminuirá la continuidad del servicio en los siguientes sectores: Reservorio Santa Ana, Centro Histórico, Santiago, Puquín, Los Andenes, Coripata y zonas aledañas. (Detalles en el Anexo N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7).
Finalmente, recordamos a los usuarios que SEDACUSCO cumple con la normativa, dotando el servicio con una presión de 10 metros de columna de agua, suficiente para abastecer hasta un segundo piso de los hogares cusqueños. La EPS recomienda a la población en general, ante esta temporada de estiaje prolongado, almacenar agua potable en recipientes herméticos, libres de contaminación, e invoca hacer un uso racional y responsable de la misma.
Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios.