Comunicado N° 021- 2023 – OII – GG – SEDACUSCO

Comunicado
Comunicado N° 021- 2023 – OII – GG – SEDACUSCO

22 de setiembre de 2023 - 12:00 a. m.

SEDACUSCO informa sobre la declaratoria de emergencia por déficit hídrico en Cusco.

La EPS SEDACUSCO S.A. comunica a la población cusqueña en general respecto al Decreto Supremo 104 – 2023-PCM, que declara en Emergencia por 60 días calendario por peligro inminente ante el déficit hídrico como consecuencia del Fenómeno del Niño Global hasta diciembre de 2024. Esta declaratoria comprende los siguientes distritos: Ccorca, Cusco, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago y Saylla.

El 12 de julio del presente año, la EPS SEDACUSCO S.A., encabezada por sus tres directores y el 100% de la plana de funcionarios de primer nivel, convocó a los alcaldes de la ciudad del Cusco a una reunión de emergencia para tratar las acciones a tomar respecto al déficit hídrico en nuestra ciudad. Asistieron a la reunión el alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán; el alcalde de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales; la alcaldesa de Poroy, Isabel Valderrama Zamora; el alcalde de Saylla, Rolando Ccopa Mendoza; el alcalde del distrito de Chinchero, Alcides Cusihuaman Aucacusi; así como representantes de las municipalidades de Santiago, San Sebastián y la Municipalidad Provincial del Cusco. También participó la directora del COER del Gobierno Regional, con el fin de abordar estrictamente la crisis hídrica que afecta las fuentes de captación de agua potable para la ciudad del Cusco.

Producto de esta reunión de emergencia, el mismo 12 de julio, la EPS SEDACUSCO S.A. presentó un memorial firmado por todos los asistentes, enviado por mesa de partes virtual a la Presidencia de la República, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y a los cinco congresistas del Cusco, solicitando que se incluya a la provincia del Cusco en el Decreto Supremo N° 067-2023, que declaró en emergencia por déficit hídrico a 131 distritos del Perú, entre los que no estaba considerada la provincia del Cusco.

El 11 de julio del presente, el presidente del Directorio de la EPS SEDACUSCO, Juan Figueroa Vargas, apareció en medios de comunicación nacionales, alertando sobre el déficit hídrico en la ciudad del Cusco, especialmente en relación con la reducción del nivel del espejo de agua de la Laguna de Piuray, que abastece de agua potable al centro histórico, el noreste y parte del distrito de Santiago. Esta alerta tuvo eco en la capital, donde diferentes canales de televisión, radios nacionales y agencias de noticias contactaron a los funcionarios de la EPS SEDACUSCO para abordar el tema. Asimismo, se estableció comunicación desde los diferentes despachos ministeriales ligados al sector saneamiento para tratar la cuestión del déficit hídrico en la ciudad del Cusco.

SEDACUSCO reafirma su compromiso de trabajo para garantizar el recurso hídrico de calidad en favor de toda la población cusqueña.