Culminan trabajos de conservación y recuperación de los ecosistemas hídricos

Nota de prensa
Se culminaron los trabajos de conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas hídricos, en la Cuenca de aporte Rio Ronquillo – Comunidad Campesina Sexemayo Lote 02
Fotografía de la culminación de los trabajos de conservación y recuperación de los ecosistemas hídricos

1 de enero de 2024 - 6:00 a. m.

Se culminaron los trabajos de conservacron, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas hidricos como: Plantación forestal de (16) hectáreas, forestación rivereña de (08) hectáreas, sistema agroforestal de (06) hectáreas, recuperación y protección de pastos naturales de (08) hectáreas y zanjas de infiltración de 330 mi., en la Cuenca de aporte Río Ronquillo - Comunidad Campesina Sexemayo Lote 02.
Por otro lado, se llevó a cabo la asistencia técnica de la Implementación de los MRSE Hídricos (Trabajo de Campo/Gabinete) por parte de SUNASS, contando con la participación de la Plataforma de Buena Gobernanza, E.T. MRSE Sedacaj S.A., E.T. ODS SUNASS Cajamarca y SUNASS DAP Lima.
Se visitó las áreas de intervención durante el periodo 2023 y 2024 como: la plantación forestal, forestación rivereña, sistema agroforestal, recuperación y protección de pastos naturales, zanjas de infiltración y la operación y mantenimiento del Vivero MRSE de la Cuenca de Aporte Río Ronquillo - Comunidad Campesina Sexemayo lote 02.
La División MRSE y GRD de la EPS SEDACAJ S.A., viene trabajando en la Implementación del Sistema de Monítoreo Hidrológico que se encuentran instalados en la Cuenca de aporte Río Ronquillo, como una (01) estación meteorológica y dos (02) estaciones hidrométricas, las cuales desde el mes de febrero vienen registrando datos como: precipitación, humedad relativa, humedad del suelo y nivel de agua.
Estos datos (precipitación, humedad relativa, humedad del suelo y nivel de agua), nos permitirán evaluar el impacto de la implementación de los MRSE Hídrico sobre el estado de conservación y recuperación de los Servicios Ecosistémicos de (regulación Hídrica y el control de Sedimentos), a fin de regular los beneficios generados por dichos servicios.
Es importante resaltar que estas acciones de conservación y recuperación se vienen realizando en el marco de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSEH) por parte de la EPS SEDACAJ S.A., de acuerdo a lo establecido en la R.C.D. Nº 078 - 2022 - SUNASS-CD.

Esta noticia pertenece al compendio MRSE