Desarrolla tu potencial en Gestión de Predios Estatales: curso de la SBN exclusivo para universitarios
Nota de prensaInscríbete del 5 al 9 de agosto y opta por una de las 150 vacantes disponibles.

Fotos: Comunicaciones
30 de julio de 2024 - 12:34 p. m.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ofrece 150 vacantes en su IV Curso de Extensión para Universitarios, denominado "Gestión de Predios Estatales y su Impacto en el Desarrollo del País", curso virtual gratuito que ofrece una oportunidad única para los estudiantes de último año de diversas carreras, brindándoles conocimientos y herramientas especializadas para destacar en el sector público.
Al ser virtual, la SBN facilita la participación de estudiantes de todo el país sin necesidad de desplazarse y permitiendo la flexibilidad necesaria para compaginar con sus estudios universitarios.
Las inscripciones estarán abiertas desde el cinco de agosto hasta las 23:59 horas del nueve de agosto, para estudiantes universitarios de las carreras de Derecho, Ingeniería (especialidades Civil, Geográfica, Agrícola, Agrónoma, Ambiental, Forestal, Industrial, de Minas, y de Sistemas), Arquitectura, Administración de Negocios, Administración de Empresas, y Gestión y Alta Dirección.
Los postulantes deben pertenecer al tercio superior de su promoción y estar cursando los dos últimos ciclos de su carrera o el último año, según corresponda. Estos requisitos serán acreditados mediante declaración jurada al momento de la postulación. Aquellos declarados aptos en la etapa de verificación de documentos, deberán presentar el documento oficial emitido por su universidad que acredite el cumplimiento de estos requisitos.
Los participantes recibirán una formación integral en aspectos jurídicos y tecnológicos de la gestión de predios estatales, con un enfoque teórico-práctico que los preparará para enfrentar los desafíos del sector público. La plana docente está compuesta por reconocidos expertos, lo que garantiza una enseñanza de alta calidad y con un enfoque interdisciplinario.
Al finalizar el curso, quienes cumplan con una asistencia efectiva de al menos el 80% de las clases y obtengan una nota final aprobatoria igual o superior a catorce, recibirán un certificado emitido digitalmente y de forma gratuita por la SBN.
El programa académico se desarrollará del lunes 16 de septiembre al viernes 18 de octubre de 2024, tres veces a la semana, tres horas cada día, preferentemente en horario de la tarde. Comprenderá cincuenta horas lectivas, con clases impartidas mediante videoconferencias. Las evaluaciones, la entrega de material de estudio y otros recursos académicos se realizarán a través del Aula Virtual de la SBN.
Este curso ofrece a los universitarios una ventaja competitiva en el mercado laboral, preparándolos para desempeñar roles clave en la gestión de bienes estatales y contribuyendo al desarrollo del país. Para participar los interesados pueden ingresar a https://www.sbn.gob.pe/curso-extension-para-universitarios/#postular.
La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu
Al ser virtual, la SBN facilita la participación de estudiantes de todo el país sin necesidad de desplazarse y permitiendo la flexibilidad necesaria para compaginar con sus estudios universitarios.
Las inscripciones estarán abiertas desde el cinco de agosto hasta las 23:59 horas del nueve de agosto, para estudiantes universitarios de las carreras de Derecho, Ingeniería (especialidades Civil, Geográfica, Agrícola, Agrónoma, Ambiental, Forestal, Industrial, de Minas, y de Sistemas), Arquitectura, Administración de Negocios, Administración de Empresas, y Gestión y Alta Dirección.
Los postulantes deben pertenecer al tercio superior de su promoción y estar cursando los dos últimos ciclos de su carrera o el último año, según corresponda. Estos requisitos serán acreditados mediante declaración jurada al momento de la postulación. Aquellos declarados aptos en la etapa de verificación de documentos, deberán presentar el documento oficial emitido por su universidad que acredite el cumplimiento de estos requisitos.
Los participantes recibirán una formación integral en aspectos jurídicos y tecnológicos de la gestión de predios estatales, con un enfoque teórico-práctico que los preparará para enfrentar los desafíos del sector público. La plana docente está compuesta por reconocidos expertos, lo que garantiza una enseñanza de alta calidad y con un enfoque interdisciplinario.
Al finalizar el curso, quienes cumplan con una asistencia efectiva de al menos el 80% de las clases y obtengan una nota final aprobatoria igual o superior a catorce, recibirán un certificado emitido digitalmente y de forma gratuita por la SBN.
El programa académico se desarrollará del lunes 16 de septiembre al viernes 18 de octubre de 2024, tres veces a la semana, tres horas cada día, preferentemente en horario de la tarde. Comprenderá cincuenta horas lectivas, con clases impartidas mediante videoconferencias. Las evaluaciones, la entrega de material de estudio y otros recursos académicos se realizarán a través del Aula Virtual de la SBN.
Este curso ofrece a los universitarios una ventaja competitiva en el mercado laboral, preparándolos para desempeñar roles clave en la gestión de bienes estatales y contribuyendo al desarrollo del país. Para participar los interesados pueden ingresar a https://www.sbn.gob.pe/curso-extension-para-universitarios/#postular.
La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu