Aplicativo de la SBN se potencia: compras menores o iguales a 8 UIT se reducen de 7 a 1 día

Nota de prensa
Ha sido adoptado por el Fuero Militar Policial, el Poder Judicial y SUNARP. Además, hay otros interesados en este sistema que también contribuye a la transparencia.
1

Fotos: SBN

Oficina de Comunicaciones SBN

25 de junio de 2024 - 12:35 p. m.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aceleró los procesos y redujo los tiempos de cierre de adquisiciones de una semana a un día, gracias a las nuevas mejoras introducidas en su aplicativo web denominado “Compras Menores o Iguales a 8 UIT”. De esta manera, el usuario obtiene una atención más rápida, oportuna y transparente.

Estamos hablando de todas las adquisiciones de bienes, servicios o contrataciones cuyo valor total no supera las ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Recuérdese que el valor de una UIT es de S/ 5,150 soles.

En la SBN, las demoras en el cierre de compras cayeron casi en un 90 % en el 2023, y con los nuevos cambios se espera que estas prácticamente desaparezcan. Antes, convocar a un solo proceso podía llevar todo un día. Era necesario recabar información de proveedores desde listas de Excel, contactarlos por teléfono y correo electrónico, verificar su disponibilidad y su inscripción en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), por lo cual el número de participantes era bastante limitado.

Hoy, el sistema cuenta con una amplia lista plural de ciento de proveedores. Además, puede nutrirse con la base de datos de OSCE y enviar automáticamente invitaciones masivas por correo electrónico. Al cumplir el perfil del proveedor, cientos son convocados, multiplicando el número de propuestas para una sola compra. Con el uso del aplicativo, la SBN aumentó en un 48.36% el número de postores en las convocatorias del año 2023, respecto al 2021. Es más, se redujo de 10 a 1, las convocatorias declaradas desiertas en lo que va del año.

“El direccionamiento de las contrataciones ha muerto. Esto es resultado de la trasparencia impulsada por el aplicativo web Compras Menores o Iguales a 8 UIT, que virtualizó todo el proceso”, afirmó el Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate. Explicó que esto se debe a que, si bien los proveedores son invitados por correo electrónico, las propuestas son recibidas a través del sistema, lo que impide cualquier influencia indebida. Este solo permite visualizar datos muy generales hasta la fecha y hora del cierre de la convocatoria.

El aplicativo fue replicado en el 2022 por el Fuero Militar Policial y en el 2024 también lo utilizan el Poder Judicial y SUNARP. Además, diversas entidades continúan mostrando interés en conocerlo de cerca, como Perú Compras, ESSALUD, Central de Compras de las Fuerzas Armadas, Organismo Supervisor de las Contrataciones – OSCE y Migraciones.

Sifuentes Quilcate invitó a las instituciones gubernamentales interesadas en implementar un sistema similar, a comunicarse con la SBN. Destacó que su eficiencia está respaldada por los logros mencionados y por haber sido finalista en la categoría Compras Públicas Eficientes en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública del 2021.

“Las mejoras implementadas recientemente, demuestran el compromiso institucional con la lucha contra la corrupción, los usuarios y la optimización del gasto público, siendo una prioridad que se refleja en cada aspecto del sistema”, puntualizó.

La SBN es un organismo público ejecutor que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.

Comunicaciones e Imagen Institucional

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu