Alianza entre la SBN y municipalidad de Carabayllo materializarán proyectos de inversión

Nota de prensa
A ello se suman capacitación para manejo efectivo de predios del Estado, afirmó Superintendente Sifuentes.
1
2
3
4
5

Fotos: Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones SBN

20 de mayo de 2024 - 6:31 p. m.

"Gracias a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), sabemos que Carabayllo puede invertir en los predios del Estado que estamos utilizando", afirmó el Alcalde Mendoza Cueva, durante la suscripción del convenio que realizó junto al Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, en ceremonia realizada en el palacio municipal de Carabayllo.

Mendoza Cueva añadió que "este acuerdo es fundamental para el desarrollo de infraestructuras clave como el Estadio Lolo Fernández y los locales comunales, que necesitan mejoras tanto en saneamiento como en infraestructura".

Por su parte, el Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes, hizo hincapié en que esta alianza demuestra que, cuando hay voluntad política, el gobierno local y el gobierno nacional, representado por la institución que dirige, pueden materializar proyectos de inversión en beneficio de todos los peruanos.

“Este compromiso faculta a la comuna a actuar de inmediato ante cualquier invasión u ocupación ilegal que ponga en peligro la base de futuras obras, cuyo objetivo es mejorar la vida de los vecinos,” explicó Sifuentes.

De esta manera, se protege y permite retomar con mayor agilidad aquellos espacios públicos ocupados por terceros, aplicando la recuperación extrajudicial. Salvaguardar estos predios es vital para el desarrollo de la ciudad y para cerrar las brechas de las necesidades de la población.

Capacitación
Como parte del acercamiento y trabajo conjunto, el mismo día de la alianza, se capacitó a 25 funcionarios responsables de la gestión de predios de la comuna en saneamiento físico-legal de la propiedad estatal.

"Hoy, ya hemos comenzado a orientar a los funcionarios de Carabayllo, ya que en esta gestión estamos promoviendo que todas las instituciones hagan un uso adecuado de los predios para la inversión pública, con el fin de impulsar nuestra economía", subrayó el Superintendente de la SBN.

Este acuerdo entra en vigor desde el momento en que ambos funcionarios estamparon sus firmas y tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de ser renovado o ampliado de mutuo acuerdo.

Gracias al convenio, la municipalidad tiene acceso a capacitaciones, a consultas y al SINABIP (registro de bienes del Estado de la SBN). Además, la comuna realizará inspecciones técnicas en los predios de dominio público o privado del Estado, así como proporcionará información catastral.

La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.

Comunicaciones e Imagen Institucional

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu