Conoce los códigos de nuestros servicios y paga de forma segura a través del Págalo. pe

Nota de prensa
Paga el certificado de búsqueda catastral, bases administrativas de subasta pública y acceso a la información pública, entre otros, servicios desde casa.

Fotos: Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

13 de octubre de 2022 - 11:05 a. m.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), pone a disposición de los administrados los códigos para realizar el pago de nuestros servicios de manera virtual empleando la plataforma digital Págalo.pe del Banco de la Nación.
Los importes y códigos son los siguientes: para la Búsqueda Catastral CERTICAT el código es 05611 y el monto que deberán abonar los usuarios es de S/ 52.80 soles, para solicitar la Búsqueda Catastral Presencial el código es 05615 y deberán abonar S/ 57.70 soles y para obtener la constancia de predio SINABIP el código es 05612 y el importe a pagar será de S/ 44.50 soles.
Asimismo, por concepto de Subasta Pública, Arrendamiento y Venta Directa el código es 05613 es preciso señalar que el importe a abonar se determinará según el contrato o Resolución emitido por la SBN y para el derecho de Compra de Bases de Subasta el código es 09011 y el monto que deberán cancelar los administrados es de S/ 60 soles.
Para el servicio de Acceso a la Información el código habilitado es 05618 únicamente para pagos en ventanilla del Banco de la Nación hasta octubre 2022, y el monto será proporcional según el costo de reproducción por número de copias.
Cabe destacar que, mediante el uso de estas herramientas tecnológicas mejoramos nuestros procedimientos y seguimos avanzando en la digitalización de nuestros servicios, haciéndolos más eficientes y poniéndolos al alcance de todos los peruanos.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.