Cerca de tres millones de m2 de terreno entregados para el mejoramiento de carreteras del país
Nota de prensaLos predios fueron entregados al MTC y Provias Nacional para la ejecución de proyectos viales.

Fotos: Provias Nacional
5 de octubre de 2022 - 11:24 a. m.
En lo que va del año, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entregó para proyectos de mejoramiento de carreteras y tramos viales del país 2 834 956.78 m2 de terreno.
Del total de predios, 1, 410,835.00 m2 fue entregado a La Libertad, 491 735.57 m2 a Lima, 455 463.60 m2 a Junín, 184 043.27 m2 a Amazonas y 108 965.33 m2 a Cajamarca, asimismo se entregaron a Piura 50 819.29 m2, Callao 72 032.42 m2, Huancavelica 24 670.43 m2 y Arequipa 10 170.45 m2, entre otros.
Los predios fueron entregados bajo la modalidad de transferencia de dominio en mérito al Decreto Legislativo N° 1192, siendo obras de infraestructura declaradas de interés nacional y de gran envergadura.
Entre los proyectos se encuentran la construcción del anillo vial periférico de la ciudad de Lima y Callao, tramo 5 del corredor interoceánico sur Perú- Brasil, carretera longitudinal de la selva, tramos viales del eje multimodal de Amazonas norte del “Plan de acción para la integración de infraestructura regional sudamericana -IIRSA”, Autopista del sol de Trujillo, Chiclayo, Piura y Sullana, entre otros, que serán ejecutados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Proyecto de Infraestructura de Transporte Nacional, Provias Nacional.
De esta forma, la SBN entrega terrenos para promover proyectos de inversión pública facilitando los procedimientos y otorgando asesoría técnica a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales, efectivizando su uso en beneficio de todos los peruanos.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.