SBN realizó levantamiento de información con drones para diagnosticar sectores invadidos en zona de playa protegida del litoral de Piura

Nota de prensa
Especialistas sobrevolaron en dron un área total de 26 km2 del límite sur de Piura hasta la reserva de Illescas.

Fotos: Comunicaciones

Oficina de comunicaciones

30 de mayo de 2022 - 8:24 a. m.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), a través de la Subdirección de Registro y Catastro, realizó mediante drones de última generación, el levantamiento de información georreferenciada en la zona de playa protegida y en la zona de dominio restringido, a fin obtener un registro fotográfico que permita identificar la extensión de predios ubicados en el litoral costero de Piura.
El trabajo de campo se realizó durante catorce días desde el límite sur de Piura hasta el final de la reserva de Illescas, distrito de Sechura y estuvo a cargo de un equipo especializado en el manejo de drones de la SBN y contó con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) quien brindó las facilidades para el acceso.
El levantamiento de información consistió, primero en establecer puntos de control geodésicos los cuales permitieron obtener una mayor amplitud y precisión de la ubicación de los predios ubicados en el litoral norteño.

Se realizaron un total de 104 vuelos de drone en un área total de 26 km2, para lo cual se utilizaron drones multirotor Phantom 4 RTK y de Ala Fija Eclipse 2.0, Además, de cuatro equipos GNSS de alta precisión geodésica
De esta manera, se podrá contar con un ortomosaico de alta resolución (4 cm), que las áreas operativas de la SBN podrán utilizar para hacer un diagnóstico de los sectores invadidos dentro de la zona de dominio restringido.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.