Superintendente se reunió con autoridades regionales y locales de Tumbes para analizar problemática de predios en zona de playa protegida
Nota de prensaJunto a su equipo técnico informó respecto de la normativa vigente sobre la delimitación de la Línea de Más Alta Marea.


Fotos: Comunicaciones
24 de mayo de 2022 - 12:29 p. m.
En cumplimiento a los acuerdos sostenidos en la X sesión Descentralizada del Consejo de ministros, la Superintendente Nacional de Bienes Estatales, Cyntia Rudas Murga y su equipo técnico, se reunieron con el presidente regional de Tumbes José Antonio Alemán Infante y con los alcaldes y representantes de las municipalidades Provinciales y distritales de Tumbes Contralmirante Villar, Canoas de Punta Sal, De la Cruz y Centro Poblado Puerto Pizarro, así como, miembros de la sociedad civil, para analizar la problemática de predios ubicados dentro de la zona de playa protegida de la Región Tumbes.
En la reunión de trabajo las autoridades locales señalaron su interés en que se aborde la adjudicación de los terrenos ocupados por diversas actividades económicas en el litoral costero, pero también la necesidad de impulsar la aprobación de instrumentos de ordenamiento territorial y marino costero, a fin de frenar las invasiones y ocupaciones ilegales de dicha zona.
Por su parte, el equipo técnico de la SBN resaltó que las playas son bienes de uso público nacional y de alto potencial para el desarrollo del país, siendo necesario por tanto tener una visión nacional y abordar el problema de manera planificada, conforme exige la Constitución Política y las leyes sobre dichos bienes.
En ese lineamiento, la SBN informó que viene trabajando con las autoridades competentes la determinación de la Línea de Más Alta Marea - LAM y la Zona de Dominio Restringido en todo el País, así como el levantamiento de información catastral, a fin de actualizar e impulsar la aprobación de las recomendaciones del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Zona de Playa Protegida del año 2017 – 2019, lo cual requerirá la modificación de ciertas Leyes por parte del Congreso de la República.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
En la reunión de trabajo las autoridades locales señalaron su interés en que se aborde la adjudicación de los terrenos ocupados por diversas actividades económicas en el litoral costero, pero también la necesidad de impulsar la aprobación de instrumentos de ordenamiento territorial y marino costero, a fin de frenar las invasiones y ocupaciones ilegales de dicha zona.
Por su parte, el equipo técnico de la SBN resaltó que las playas son bienes de uso público nacional y de alto potencial para el desarrollo del país, siendo necesario por tanto tener una visión nacional y abordar el problema de manera planificada, conforme exige la Constitución Política y las leyes sobre dichos bienes.
En ese lineamiento, la SBN informó que viene trabajando con las autoridades competentes la determinación de la Línea de Más Alta Marea - LAM y la Zona de Dominio Restringido en todo el País, así como el levantamiento de información catastral, a fin de actualizar e impulsar la aprobación de las recomendaciones del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Zona de Playa Protegida del año 2017 – 2019, lo cual requerirá la modificación de ciertas Leyes por parte del Congreso de la República.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.