SBN amplía plazo de exigencia de certificación hasta enero de 2024
Nota de prensaMediante Resolución N° 0034-2022/SBN.

12 de abril de 2022 - 9:16 a. m.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) entidad
adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento amplió mediante Resolución N°0034-2022/SBN el plazo de exigencia de certificación hasta enero de 2024.
La ampliación se da con la finalidad de que los servidores civiles que gestionan los predios estatales en entidades públicas puedan certificarse como especialistas, debido a que a la fecha existe un gran número de profesionales y técnicos que aún no han podido hacerlo.
La SBN a través de la Subdirección de Normas y Capacitación ha realizado a la fecha 67 convocatorias de certificación habiendo certificado a 745 servidores civiles que corresponde a 201 instituciones de los cuales 194 son entidades públicas y 7 privadas.
En el artículo 37 del TUO de la Ley Nº 29151, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2019-VIVIENDA, señala que los funcionarios y servidores que intervienen, en razón de sus funciones, en la aplicación de las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE) deben ser profesionales y técnicos debidamente certificados.
La SBN exhorta a las entidades a que promuevan la certificación y capacitación de los servidores y servidoras encargados de gestionar los predios estatales dentro de cada entidad, otorgándoles facilidades para que pueden inscribirse y participar en el “Plan Anual de Capacitación” el cual es gratuito y esta superintendencia convoca cada año , lo cual les permitirá acumular horas lectivas de capacitación, siendo ochenta (80) las horas requeridas para poder certificarse.
Para participar en el examen de certificación deberán tener en cuenta requisitos como el contar con capacitación técnica en el Sistema Nacional de Bienes Estales no menor a ochenta horas lectivas, para la cual se considerarán las capacitaciones con hasta cinco años de vigencia, contados desde su emisión hasta la fecha de postulación, y que hayan sido expedidos por centros de estudio con o sin convenio con la SBN. También deberán contar con experiencia laboral en general no menor a dos años y experiencia laboral en gestión de bienes del Estado no
menor a un año.
Los servidores civiles que cumplan con los requisitos exigidos podrán inscribirse a las convocatorias de procesos de certificación aprobadas y publicitadas en la página web de la SBN www.sbn.gob.pe.
adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento amplió mediante Resolución N°0034-2022/SBN el plazo de exigencia de certificación hasta enero de 2024.
La ampliación se da con la finalidad de que los servidores civiles que gestionan los predios estatales en entidades públicas puedan certificarse como especialistas, debido a que a la fecha existe un gran número de profesionales y técnicos que aún no han podido hacerlo.
La SBN a través de la Subdirección de Normas y Capacitación ha realizado a la fecha 67 convocatorias de certificación habiendo certificado a 745 servidores civiles que corresponde a 201 instituciones de los cuales 194 son entidades públicas y 7 privadas.
En el artículo 37 del TUO de la Ley Nº 29151, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2019-VIVIENDA, señala que los funcionarios y servidores que intervienen, en razón de sus funciones, en la aplicación de las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE) deben ser profesionales y técnicos debidamente certificados.
La SBN exhorta a las entidades a que promuevan la certificación y capacitación de los servidores y servidoras encargados de gestionar los predios estatales dentro de cada entidad, otorgándoles facilidades para que pueden inscribirse y participar en el “Plan Anual de Capacitación” el cual es gratuito y esta superintendencia convoca cada año , lo cual les permitirá acumular horas lectivas de capacitación, siendo ochenta (80) las horas requeridas para poder certificarse.
Para participar en el examen de certificación deberán tener en cuenta requisitos como el contar con capacitación técnica en el Sistema Nacional de Bienes Estales no menor a ochenta horas lectivas, para la cual se considerarán las capacitaciones con hasta cinco años de vigencia, contados desde su emisión hasta la fecha de postulación, y que hayan sido expedidos por centros de estudio con o sin convenio con la SBN. También deberán contar con experiencia laboral en general no menor a dos años y experiencia laboral en gestión de bienes del Estado no
menor a un año.
Los servidores civiles que cumplan con los requisitos exigidos podrán inscribirse a las convocatorias de procesos de certificación aprobadas y publicitadas en la página web de la SBN www.sbn.gob.pe.