Suscribimos dos convenios de Cooperación Interinstitucional con las municipalidades de San Miguel en Cajamarca y Querecotillo en Piura

Nota de prensa
Para la protección y cautela de los predios del Estado.

Fotos: Comunicaciones

Oficina de comunicaciones

12 de abril de 2022 - 12:22 p. m.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), suscribió en el mes de marzo dos convenios de Cooperación Interinstitucional con la municipalidad distrital de Querecotillo en Piura y con la municipalidad provincial de San Miguel en Cajamarca. Ambos convenios tienen como finalidad la protección y cautela de los predios del Estado.
Los convenios se suscribieron de maneral virtual por la Superintendente de la SBN Cyntia Rudas Murga y los alcaldes de San Miguel Lorenzo Chingay Hernández y de Querecotillo Jorge Irazabal Alamo.
A través de los convenios la SBN faculta a las municipalidades, a tomar acciones inmediatas ante la invasión y tráfico de terrenos ubicados en el ámbito de su jurisdicción, simplificando los procedimientos administrativos para que las Procuradurías Públicas de las municipalidades realicen recuperaciones extrajudiciales mediante la Ley 30230.
Asimismo, como parte de los compromisos asumidos en el convenio realizaremos capacitación y asistencia técnica a los servidores civiles, sobre temas relacionados a las normas el Sistema Nacional de Bienes Estatales y aspectos complementarias que involucran la gestión predios. Además, proporcionaremos información a las municipalidades sobre la ubicación catastral de los lugares invadidos para su posterior recuperación.
Los convenios contarán con una vigencia de dos años y podrá ser renovado mediante una adenda de acuerdo entre ambas partes.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.