SBN capacitó a servidores públicos sobre los Aspectos Sustanciales del Nuevo Reglamento de la Ley 29151
Nota de prensaParticiparon 25 gobiernos regionales, 52 municipalidades y 12 entidades públicas que cuentan con Convenio de Cooperación Interinstitucional.

Fotos: Comunicaciones
4 de abril de 2022 - 2:12 p. m.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) capacitó a 137 servidores públicos en la conferencia virtual “Los Aspectos Sustanciales del Nuevo Reglamento de la Ley 29151” el cual tuvo como finalidad ampliar el conocimiento de los funcionarios públicos que gestionan los predios del Estado en entidades públicas.
Entre las entidades que participaron se encuentran 25 gobiernos regionales, 52 municipalidades entre distritales y provinciales y 12 entidades públicas que cuentan con Convenio de Cooperación Interinstitucional con la SBN vigente a la fecha.
Durante el curso se desarrollaron temas relacionados al saneamiento físico legal de inmuebles de propiedad del Estado, el dominio público por acto administrativo, asunción de la titularidad de predios y el marco normativo de Ley N° 29151, entre otros y participaron como expositores el Director de Normas y Registro José Mas Camus y el abogado de la Subdirección de Administración del Patrimonio Estatal Oswaldo Rojas Maldonado.
Cabe destacar, que durante la capacitación los participantes hicieron llegar sus consultas y dudas, sobre algunos procedimientos donde tuvieron dificultades debido a la interpretación de la normatividad actual.
Además, de la participación de los gobiernos regionales y locales, se contó con la presencia de profesionales pertenecientes al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, SUNARP, Ministerio de Relaciones Exteriores y RENIEC.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.