Venimos trabajando con 17 gobiernos locales del país en la protección y cautela de los predios del Estado

Nota de prensa
Los convenios de Cooperación Interinstitucional facultan a las municipalidades a interponer denuncias por invasión de terreno y la recuperación mediante la Ley 30230.

Fotos: Comunicaciones

Oficina de comunicaciones

24 de marzo de 2022 - 11:51 a. m.

A través de la suscripción de convenios de Cooperación Interinstitucional la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), viene trabajando de manera conjunta con 17 gobiernos locales del país en la protección y cautela de los predios del Estado, permitiéndoles tomar acciones inmediatas ante la invasión y tráfico de terrenos.
Los convenios fueron suscritos entre octubre de 2021 y febrero de 2022 entre la SBN y las municipales distritales de Pucusana, Santa María del Mar y Punta Negra en Lima. Así como, las municipalidades de Marcona, Tambo de Mora, San Andrés, Huancano y Pisco en Ica. De igual forma con los gobiernos locales de Casa Grande y San José en La Libertad y las municipalidades de Coishco y Samanco en Áncash y la Brea en Piura.
Finalmente, con los municipios distritales de Camaná y Quilca en Arequipa e Ite en Tacna. Siendo estas dos últimas las que forma parte de los gobiernos regionales con funciones transferidas que pueden administrar y adjudicar los terrenos urbanos y eriazos del Estado, dentro de su jurisdicción a excepción de los terrenos de propiedad municipal.
El convenio de Cooperación Interinstitucional tienen por objeto establecer vínculos de colaboración y articulación entre las partes suscribientes, para la protección, cautela y recuperación de los predios del Estado facultándolos para interponer denuncias por invasiones de terreno, recuperaciones en flagrancia y recuperaciones extrajudiciales mediante la Ley 30230.
Asimismo, como parte del convenio la SBN capacitará y realizará asistencia técnica a los funcionarios municipales facilitándoles información catastral sobre la ubicación de los terrenos invadidos, así como, el acompañamiento en las inspecciones técnicas a los predios de dominio público y privado.
Para el caso de los gobiernos regionales con funciones transferidas se incluye las inspecciones de dominio público tales como áreas de playa en zona de dominio restringido, lotes de equipamiento del Estado, entre otros. Los convenios tienen una vigencia de dos años que pueden ser renovados por acuerdo de ambas partes.
Cabe destacar que, el artículo 65º de la Ley 30230 señala que las entidades de Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales, a través de sus Procuradurías Públicas deben repeler todo tipo de invasión que se realice en los predios bajo su competencia, administración o de su propiedad y recuperarlos extrajudicialmente.