Entidades públicas deben consignar el Código Único Sinabip en los actos de administración y disposición de predios estatales

Nota de prensa
En conformidad con la Ley N° 29151.

Fotos: comunicaciones

oficina de comunicaciones

1 de marzo de 2022 - 6:45 p. m.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) recuerda a las entidades públicas que de conformidad con la Ley 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales es una exigencia consignar en todas sus Resoluciones y/o contratos de actos de administración y disposición de predios estatales, el número del Código Único SINABIP (CUS) del predio involucrado.
Para el caso de los actos de saneamiento físico legal también es necesario indicar el CUS durante la inscripción registral definitiva de lo contrario el documento será observado por los registradores públicos de la SUNARP durante la verificación documentaria.
Asimismo, para conocer el código CUS de un predio en particular deberán ingresar a nuestra plataforma SINABIP LIBRE, desde la página web de la SBN o accediendo de manera directa a través del siguiente link: https://catastro.sbn.gob.pe/scl/ y ubicar en la parte superior derecha de la plataforma la sección criterio de búsqueda y seleccionar la opción código de predio y/o número de partida electrónica y/o ficha.
Es necesario señalar que para actualizar la información de los predios del Estado en el SINABIP se debe designar a un profesional, como responsable para realizar dichas acciones. De no contar con los accesos al aplicativo SINABIP WEB la entidad deberá solicitarlo mediante un oficio dirigido a la Subdirección de Registro y Catastro.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.