SBN y el IGP suscriben convenio de cooperación para facilitar la entrega de terrenos para el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe)

Nota de prensa
Con el convenio se instalarán 46 estaciones acelerométricas, beneficiando a más de 18 millones de peruanos.

Fotos: comunicaciones

oficina de comunicaciones

28 de febrero de 2022 - 8:40 p. m.

Con el fin de facilitar la entrega de terrenos para la instalación de estaciones acelerométricas que permitan alertar a la población ante un sismo o tsunami en el país, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP), suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional.
El acto protocolar se realizó en la sede de la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú y participaron la Superintendente de la SBN Cyntia Rudas Murga y el Presidente Ejecutivo del IGP Hernando Tavera Huarache.
El objetivo del convenio es facilitar la entrega de terrenos para el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), mediante el cual se prevee la instalación de 46 estaciones acelerométricas en el litoral peruano que se sumaran a las 106 estaciones instaladas por el IGP y con la cual se beneficiaría a más de 18 millones de peruanos.
Las estaciones de alerta contarán con un sistema de telecomunicación estratégica para la transmisión de datos sísmicos que permitirá anticiparnos entre 10 a 12 segundos antes de que ocurra el desastre.
La Superintendente de la SBN señaló que la firma del convenio es el resultado de un trabajo en conjunto entre la SBN y el IGP y que beneficiará a la población salvando vidas ante un sismo de altas proporciones.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento.