Más de 70 servidores civiles participaron en el primer examen de certificación

Nota de prensa
A partir del 12 de abril la certificación será una exigencia para los profesionales que gestionan predios del Estado.

Fotos: comunicaciones

oficina de comunicaciones

25 de febrero de 2022 - 5:58 p. m.

Con la participación de más de 70 servidores públicos la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), realizó el primer examen de certificación del año, con el cual se da inicio al “Plan de certificación 2022” que tiene programado realizar 12 procedimientos de certificación durante el presente año.
El examen se realizó de manera virtual y consistió en resolver un cuestionario de 20 preguntas relacionadas a la gestión de la propiedad estatal y a los aspectos contenidos en la Ley 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
De los 71 postulantes evaluados 50 aprobaron el examen de certificación pasando a la siguiente etapa que consiste en la presentación de los documentos sustentatorios.
Cabe mencionar que el examen de certificación es gratuito y actualmente se encuentra vigente, la segunda convocatoria. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 3 de marzo ingresando a nuestra página web www.sbn.gob.pe o de manera directa al siguiente enlace https://www.sbn.gob.pe/certificate.
Recuerden que, para participar en el examen de certificación deberán cumplir los siguientes requisitos como es contar con experiencia laboral en general no menor a dos años y experiencia laboral en gestión de bienes del Estado no menor a un año y contar con capacitación técnica en el Sistema Nacional de Bienes Estales no menor a ochenta horas lectivas, para la cual, se considerará las capacitaciones con hasta cinco años de vigencia, contados desde su emisión hasta la fecha de postulación, y que hayan sido expedidos por centros de estudio con o sin convenio con la SBN.
Los profesionales y técnicos que logren la certificación obtienen un código único de certificación como especialistas en gestión de predios del Estado por el lapso de cuatro años y a partir del 12 de abril del presente año la certificación será una exigencia para los servidores civiles que intervienen directamente en la gestión de los predios estatales.