SBN inicia actividades del 2022 con mensaje enmarcado en un trabajo eficiente y comprometido
Nota de prensaViceministro de Vivienda y Urbanismo, Superintendente y directivos participaron en el evento.

Fotos: comunicaciones
4 de enero de 2022 - 4:39 p. m.
Con motivo de la apertura del año 2022, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, dio inicio a sus actividades laborales con un mensaje enmarcado en un trabajo eficiente y comprometido, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria en la que nos encontramos por la COVID – 19.
La actividad se realizó hoy de manera virtual y presencial y estuvo presidido por el viceministro de Vivienda y Urbanismo Rodolfo Santa María Razzeto y la Superintendente de la SBN Cyntia Rudas Murga también asistieron funcionarios y directivos.
En sus palabras el viceministro de Vivienda y Urbanismo destacó la importancia del trabajo que realiza la SBN en la administración de predios del Estado, una labor nada sencilla que requiere del esfuerzo de todos los que conforman la institución.
Por su parte, la Superintendente de la SBN realizó una recapitulación de los logros más importantes obtenidos durante el 2021, iniciando con el avance del registro de predios estatales al Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales – Sinabip, lográndose incorporar 164 144 registros que consigna datos técnicos y georeferenciales de los predios estatales.
Asimismo, se aprobó 17 normas, siendo la más importante la actualización del Reglamento de la Ley 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, con la cual se fortalece y se simplifica los procedimientos de gestión de predios.
De igual forma, se ha capacitado a 3 458 profesionales y técnicos en gestión de predios estatales habiéndose firmado 40 convenios de cooperación interinstitucional que contempla capacitaciones y asistencia técnica a funcionarios y profesionales de gobiernos regionales y municipales del país.
También, se ha entregado mediante transferencia interestatal 454 predios cuya extensión supera el millón de hectáreas, las entregas favorecerán a la ejecución de proyectos para el sector transporte, salud, defensa, vivienda y saneamiento, entre otros.
Finalmente, a través de la Ley 30230 se ha recuperado 77 predios en todo país, lo que representa 659 70 hectáreas y paralelamente se ha supervisado 530 predios con el fin de que cumplan su finalidad y se encuentren disponibles para inversiones y programas sociales a favor del país.
“Estoy convencida de que gracias al esfuerzo de cada uno de nosotros la SBN seguirá siendo un líder en el rubro de gestión de los predios estatales“ señaló la Superintendente.