SBN se reunió con el IGP para coordinar la recepción de predios para Proyecto de Alerta Sísmico Peruano
Nota de prensaSistema permitirá monitorear la presencia de sismos.

Fotos: comunicaciones
7 de diciembre de 2021 - 8:05 p. m.
La Superintendente Nacional de Bienes Estatales Cyntia Rudas Murga junto a su equipo técnico se reunió con Hernando Tavera Huarache presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y con Raúl Bueno Cano Gerente General del IGP para coordinar la recepción de diferentes predios estatales para la ejecución del proyecto de Sistema de Alerta Sísmico Peruano (SASPe).
En la reunión el titular del IGP explicó a la Superintendente los detalles del proyecto que consistirá en la instalación de un subsistema de monitoreo permanente de la actividad sísmica frente a la costa peruana y un subsistema de difusión de alertas tempranas que permitirá monitorear y prevenir a la población ante un fenómeno natural, además, de mejorar la respuesta ante estas emergencias.
La Superintendente de la SBN, saludo la iniciativa del proyecto que será beneficioso para la población y permitirá salvar vidas, por lo que puso a disposición a su equipo técnico para la asesoría y apoyo que corresponda.
Para avanzar con la solicitud el IGP se comprometió a formalizar el requerimiento de los terrenos identificados, los cuales suman 20 en promedio, para que se proceda con el trámite correspondiente además se analizará otras alternativas como la firma de un convenio para acelerar el proceso.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de gestionar, supervisar y registrar los predios Estatales de manera transparente y de conformidad con la normativa vigente.