SBN participa en Pleno Casatorio Civil para cautelar los bienes del Estado
Nota de prensaEn la audiencia se resaltó que los predios estatales son imprescriptibles

30 de octubre de 2025 - 2:42 p. m.
Lima, 30 de octubre de 2025.- La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) participó este miércoles en el XI Pleno Casatorio Civil conformado por los jueces supremos de las salas civiles de la Corte Suprema de Justicia, quienes en ejercicio de la función uniformadora de la jurisprudencia efectuaron la convocatoria al citado evento para establecer un precedente judicial vinculante en materia de prescripción adquisitiva de dominio.
Con la finalidad de lograr certidumbre e igualdad en la aplicación o interpretación del derecho en el camino de construir mayor seguridad jurídica nacional, se ha invitado a juristas y especialistas de la materia en calidad de Amigos de la Corte – amicus curiae – para aportar sobre la prescripción adquisitiva de dominio, entre ellos lo referido a la aplicación de la Ley N° 29618, Ley que establece la presunción de que el Estado es poseedor de los inmuebles de su propiedad y declara imprescriptibles los bienes inmuebles de dominio privado estatal; disparidad de criterios respecto del estándar probatorio exigible al prescribiente, entre otros.
Durante su intervención, el Superintendente de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (e), José Mas Camus, hizo hincapié en que desde la entrada en vigencia de la Ley N° 29618 (25.11.2010) los predios de dominio privado estatal han pasado a ser imprescriptibles, debido a que de manera indirecta están destinados a lograr el bienestar general de los ciudadanos de un Estado, a quien le corresponde planificar el desarrollo nacional por generaciones. Mas allá de dicho plazo, los interesados pueden acceder a los predios de dominio privado del Estado, de manera ordenada y a título oneroso, siguiendo los diversos procedimientos existentes.
De esta forma, la SBN ha contribuido a la defensa jurídica de la propiedad estatal, lo cual cobra especial relevancia tomando en consideración que los predios estatales sirven a la ejecución de políticas de fomento de la inversión pública para la satisfacción de necesidad colectivas, en materia de educación, salud, transportes, recreación, entre otros.
La audiencia contó con la participación de una serie de especialistas en la materia. Entre ellos figuraron los docentes universitarios Moisés Alata Solís, Francisco Avendaño Arana, José Felisandro Mas Camus, Mario Solís Córdova y Alan Augusto Pasco Arauco.
Los expertos disertaron posturas doctrinarias sobre prescripción adquisitiva de dominio, lo cual permitió a los magistrados tener mayores fundamentos del tema para ser tomados en consideración en los procesos judiciales sobre la causa.
Como se sabe, la prescripción adquisitiva de dominio es un mecanismo que permite a una persona adquirir la propiedad de un bien a través de una posesión efectiva, de manera continua, pública y pacífica durante un tiempo determinado por ley.
Comunicaciones e Imagen Institucional