Municipalidad de Pocollay se une a la SBN para proteger predios del Estado
Nota de prensaColaboración será en fiscalización, monitoreo y recuperación de bienes estatales.





Fotos: Comunicaciones SBN
24 de febrero de 2025 - 11:07 a. m.
En un esfuerzo por fortalecer la gestión de los bienes del Estado, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pocollay de la región Tacna.
El acuerdo fue firmado por el Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, y el alcalde de Pocollay, Hugo García Mamani, en presencia de autoridades locales y representantes del sector. Este convenio permitirá optimizar la gestión de los predios estatales ubicados en el distrito, reforzando acciones para prevenir invasiones, ocupaciones informales y garantizar el uso adecuado del territorio.
“El trabajo articulado con los gobiernos locales es clave para asegurar la cautela y protección de los bienes del Estado. Con este convenio, fortalecemos la capacidad de la municipalidad para actuar frente a cualquier situación que comprometa estos predios”, destacó el Superintendente Sifuentes Quilcate.
Por su parte, el alcalde García Mamani resaltó que esta alianza será una llave para el desarrollo del distrito, puesto que, les permitirá contar con herramientas y respaldo técnico para la identificación y cautela de los terrenos del Estado, asegurando su uso en beneficio de la comunidad.
El convenio establece la colaboración en acciones de monitoreo y recuperación de bienes estatales, a través de la Ley n° 30230, de recuperaciones extrajudiciales inmediatas o en flagrancia. Así como la capacitación del personal municipal en normativas de administración de predios públicos. Además, se fomentará el uso adecuado de los terrenos para proyectos que impulsen el desarrollo local y regional.
La municipalidad también tendrá acceso a información gráfica del Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales (Sinabip), permitiendo la lectura de los documentos que conforman el legajo de los registros del Código Único Sinabip (CUS) de los predios ubicados dentro de su ámbito territorial.
La SBN es una entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu
El acuerdo fue firmado por el Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, y el alcalde de Pocollay, Hugo García Mamani, en presencia de autoridades locales y representantes del sector. Este convenio permitirá optimizar la gestión de los predios estatales ubicados en el distrito, reforzando acciones para prevenir invasiones, ocupaciones informales y garantizar el uso adecuado del territorio.
“El trabajo articulado con los gobiernos locales es clave para asegurar la cautela y protección de los bienes del Estado. Con este convenio, fortalecemos la capacidad de la municipalidad para actuar frente a cualquier situación que comprometa estos predios”, destacó el Superintendente Sifuentes Quilcate.
Por su parte, el alcalde García Mamani resaltó que esta alianza será una llave para el desarrollo del distrito, puesto que, les permitirá contar con herramientas y respaldo técnico para la identificación y cautela de los terrenos del Estado, asegurando su uso en beneficio de la comunidad.
El convenio establece la colaboración en acciones de monitoreo y recuperación de bienes estatales, a través de la Ley n° 30230, de recuperaciones extrajudiciales inmediatas o en flagrancia. Así como la capacitación del personal municipal en normativas de administración de predios públicos. Además, se fomentará el uso adecuado de los terrenos para proyectos que impulsen el desarrollo local y regional.
La municipalidad también tendrá acceso a información gráfica del Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales (Sinabip), permitiendo la lectura de los documentos que conforman el legajo de los registros del Código Único Sinabip (CUS) de los predios ubicados dentro de su ámbito territorial.
La SBN es una entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu