Con primera macrorregional en Tacna, SBN capacita más de 200 servidores públicos de cuatro departamentos
Nota de prensaParticipantes de Puno, Moquegua, Arequipa y Tacna mostraron mayor interés por el saneamiento técnico legal de predios.


Fotos: Comunicaciones SBN
25 de febrero de 2025 - 7:49 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las competencias de los gestores públicos responsables de la administración de predios estatales, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) desarrolló en Tacna, su primera Conferencia Macrorregional del 2025.
La conferencia, que se desarrolló los días 20 y 21 de febrero en el Auditorio del Gobierno Regional de la Ciudad Heroica, congregó a más de 200 participantes, entre servidores civiles, profesionales, técnicos y practicantes de los gobiernos regionales y locales de Puno, Moquegua, Arequipa y Tacna.
El evento fue inaugurado por el Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, quien destacó la importancia de retomar las conferencias presenciales para compartir conocimiento y fortalecer la capacidad técnica de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Bienes Estatales.
"Las macrorregionales han sido organizadas con el propósito de transferir nuestro conocimiento en gestión de predios a las entidades públicas del país. Volvemos a la presencialidad para llegar a más servidores y garantizar un mejor servicio público", afirmó.
Bajo el lema "Saneamiento y adquisición de predios para proyectos de inversión pública y privada", la conferencia abordó el impacto del saneamiento físico-legal y la adquisición de terrenos en el desarrollo de inversiones estratégicas.
Las presentaciones iniciaron con una exposición sobre el ámbito del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su interrelación con regímenes especiales, resaltando la importancia de un marco normativo claro para la administración eficiente de los bienes del Estado.
También se abordó el procedimiento especial de saneamiento físico-legal, explicando los pasos técnicos y administrativos necesarios para regularizar la situación de los predios. Para luego desarrollar sesiones sobre los actos de administración y disposición de predios estatales.
En su segundo día, los participantes profundizaron en la transferencia y otorgamiento de derechos reales sobre predios e inmuebles, con énfasis en la aplicación del Decreto Legislativo 1192. Posteriormente, se discutió la gestión de espacios públicos, destacando su importancia en la planificación urbana y el bienestar ciudadano. La jornada continuó con una sesión dedicada al marco normativo de la zona de playa protegida.
La SBN es una entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu
La conferencia, que se desarrolló los días 20 y 21 de febrero en el Auditorio del Gobierno Regional de la Ciudad Heroica, congregó a más de 200 participantes, entre servidores civiles, profesionales, técnicos y practicantes de los gobiernos regionales y locales de Puno, Moquegua, Arequipa y Tacna.
El evento fue inaugurado por el Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, quien destacó la importancia de retomar las conferencias presenciales para compartir conocimiento y fortalecer la capacidad técnica de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Bienes Estatales.
"Las macrorregionales han sido organizadas con el propósito de transferir nuestro conocimiento en gestión de predios a las entidades públicas del país. Volvemos a la presencialidad para llegar a más servidores y garantizar un mejor servicio público", afirmó.
Bajo el lema "Saneamiento y adquisición de predios para proyectos de inversión pública y privada", la conferencia abordó el impacto del saneamiento físico-legal y la adquisición de terrenos en el desarrollo de inversiones estratégicas.
Las presentaciones iniciaron con una exposición sobre el ámbito del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su interrelación con regímenes especiales, resaltando la importancia de un marco normativo claro para la administración eficiente de los bienes del Estado.
También se abordó el procedimiento especial de saneamiento físico-legal, explicando los pasos técnicos y administrativos necesarios para regularizar la situación de los predios. Para luego desarrollar sesiones sobre los actos de administración y disposición de predios estatales.
En su segundo día, los participantes profundizaron en la transferencia y otorgamiento de derechos reales sobre predios e inmuebles, con énfasis en la aplicación del Decreto Legislativo 1192. Posteriormente, se discutió la gestión de espacios públicos, destacando su importancia en la planificación urbana y el bienestar ciudadano. La jornada continuó con una sesión dedicada al marco normativo de la zona de playa protegida.
La SBN es una entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu