Más de 260 millones de M2 de terrenos fueron inscritos al dominio del Estado
Nota de prensaA través del procedimiento administrativo “Primera Inscripción de Dominio”.
Fotos: Comunicaciones SBN
11 de diciembre de 2024 - 2:59 p. m.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inscribió, entre enero y noviembre de este año, 507 predios a nombre del Estado Peruano a través del procedimiento denominado Primera Inscripción de Dominio, superando las 432 inscripciones realizadas el año pasado, consolidando el compromiso de la institución con la gestión eficiente de los predios estatales.
Los 507 predios incorporados al patrimonio estatal suman un total de 263.4 millones de M2 y están valorizados en más de tres mil seiscientos millones de soles. Este proceso se logra debido a que la SBN puede sumar terrenos de diversas formas, tales como la reversión de dominio, la asunción de titularidad, la dación en pago y otras modalidades previstas en la normativa vigente.
Es así que el procedimiento de Primera Inscripción de Dominio permite incorporar formalmente al patrimonio del Estado aquellos terrenos que no pertenecen a particulares ni a comunidades campesinas o nativas. Este mecanismo respeta plenamente la propiedad privada y comunal, garantizando los derechos de todos los actores involucrados.
La incorporación de predios al dominio estatal se basa en estudios técnicos y legales realizados por la SBN, los cuales al finalizar se dispone la Primera Inscripción de Dominio y se procede a su anotación en los Registros Públicos, asegurando así una gestión eficiente de los predios estatales, con la posibilidad de generar beneficio económico y social para todos los peruanos.
Predios al servicio del interés público
El Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó que el alcance del patrimonio estatal no se limita únicamente a parques, plazas o vías públicas, sino que abarca todos los predios del Estado. “El Tribunal Constitucional ya lo señaló, incluso los terrenos eriazos forman parte de este patrimonio, debido a su potencial para ser utilizados en el futuro en beneficio de la ciudadanía”, enfatizó.
Agregó que “estos terrenos juegan un papel fundamental al ser destinados a proyectos de infraestructura y obras públicas que tienen un impacto directo en el bienestar de la población. Es más, la regularización del uso del suelo a través de este proceso contribuye al ordenamiento territorial y ayuda a prevenir conflictos relacionados con la posesión de tierras”.
La SBN es un organismo público ejecutor que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu
Los 507 predios incorporados al patrimonio estatal suman un total de 263.4 millones de M2 y están valorizados en más de tres mil seiscientos millones de soles. Este proceso se logra debido a que la SBN puede sumar terrenos de diversas formas, tales como la reversión de dominio, la asunción de titularidad, la dación en pago y otras modalidades previstas en la normativa vigente.
Es así que el procedimiento de Primera Inscripción de Dominio permite incorporar formalmente al patrimonio del Estado aquellos terrenos que no pertenecen a particulares ni a comunidades campesinas o nativas. Este mecanismo respeta plenamente la propiedad privada y comunal, garantizando los derechos de todos los actores involucrados.
La incorporación de predios al dominio estatal se basa en estudios técnicos y legales realizados por la SBN, los cuales al finalizar se dispone la Primera Inscripción de Dominio y se procede a su anotación en los Registros Públicos, asegurando así una gestión eficiente de los predios estatales, con la posibilidad de generar beneficio económico y social para todos los peruanos.
Predios al servicio del interés público
El Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó que el alcance del patrimonio estatal no se limita únicamente a parques, plazas o vías públicas, sino que abarca todos los predios del Estado. “El Tribunal Constitucional ya lo señaló, incluso los terrenos eriazos forman parte de este patrimonio, debido a su potencial para ser utilizados en el futuro en beneficio de la ciudadanía”, enfatizó.
Agregó que “estos terrenos juegan un papel fundamental al ser destinados a proyectos de infraestructura y obras públicas que tienen un impacto directo en el bienestar de la población. Es más, la regularización del uso del suelo a través de este proceso contribuye al ordenamiento territorial y ayuda a prevenir conflictos relacionados con la posesión de tierras”.
La SBN es un organismo público ejecutor que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Comunicaciones e Imagen Institucional
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: sbnperu/
Twitter: @sbn_peru
Instagram: @sbnperu