SAT inició el chatarreo de 32 vehículos antiguos con deudas en estado coactivo

Nota de prensa
Estas unidades se encuentran abandonadas en los depósitos de la entidad y superan los 15 años de antigüedad.
Chatarreo del SAT
Chatarreo del SAT
Chatarreo del SAT

Fotos: SAT de Lima

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

9 de setiembre de 2025 - 4:22 p. m.

En cumplimiento del Decreto Supremo 014-2024-MTC, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, comenzó el proceso de chatarreo de 32 vehículos declarados en abandono por deudas en estado coactivo y que, además, superan los 15 años de antigüedad.


El listado incluye vehículos usados para el servicio de transporte público, como es el caso de un ómnibus Mitsubishi Rosa de 1989, además de automóviles y camionetas de uso particular. Dichas unidades vienen siendo trasladadas a la planta de chatarreo Ferrocas E.I.R.L. del distrito Lurigancho, a fin de ser retiradas finalmente de la vía pública.


¿Por qué se chatarrean?

Desde el 2024 a la fecha se han logrado chatarrear más de 215 vehículos. Con esta acción, el SAT contribuye al ordenamiento del parque automotor limeño y retiro progresivo de vehículos obsoletos, reduciendo de manera significativa su impacto ambiental y mejorando la seguridad urbana.


“Desde el SAT de Lima estamos comprometidos en contribuir, desde el ámbito de nuestra competencia y marco legal, al retiro definitivo de vehículos que representan un grave riesgo para pasajeros y peatones. Es por ello que, desde la modificación de la norma, el proceso de chatarreo ha sido sostenido hasta la actualidad”, indicó su gerente general, Pilar Caballero.


Como se recuerda, el SAT chatarrea aquellas unidades que han internado en sus depósitos por un procedimiento coactivo debido a deudas por papeletas, con medidas cautelares y que, en el plazo de 30 días hábiles desde el internamiento, los propietarios no hayan cancelado sus deudas. La normativa vigente permite que estos vehículos sean declarados en abandono, como es el caso de las 32 unidades en mención que calificaron para el chatarreo obligatorio.


Para más información, comunícate a la línea de WhatsApp (999 431 111), llamando al Aló SAT 315-2400 o escribiendo al correo asuservicio@sat.gob.pe y redes sociales (@SATdeLima).