SAT de Lima avanza a segunda fase del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos

Nota de prensa
El SAT de Lima forma parte de las 51 entidades públicas nacionales que lograron publicar sus datasets de alto valor en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la PCM.
Plataforma Nacional de Datos Abiertos

Fotos: SAT de Lima

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

25 de julio de 2025 - 4:04 p. m.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima forma parte de las 51 entidades públicas nacionales que lograron publicar sus datasets (conjunto de datos organizados) de alto valor en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA) de la Presidencia del Consejo de Ministros.



Gracias a esta acción, nuestra entidad avanzó a la segunda fase de la cuarta edición del Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos (RIDA) 2025, organizado por PCM, cuya iniciativa busca reconocer y visibilizar el esfuerzo en datos abiertos, mejorar la calidad de la información publicada, fomentar soluciones innovadoras y fortalecer la gobernanza de datos.



Revisa aquí la información publicada por el SAT en la PNDA: https://www.datosabiertos.gob.pe/group/servicio-de-administraci%C3%B3n-tributaria-de-lima-sat.



¿Qué son los datos abiertos?


Son datos gubernamentales, en formato digital, estandarizados, comparables, accesibles desde Internet, que tienen el potencial de ser útiles para crear aplicaciones, analizar oportunidades de negocio, desarrollar la economía, ejercer el control ciudadano, entre otras acciones; sin comprometer el derecho a la protección de los datos personales de los ciudadanos.



En el caso del SAT, de manera trimestral, se publica información útil, confiable y actualizada en la PNDA relacionada a conceptos tributarios y papeletas; la cual puede ser empleada para los siguientes fines:


  • Realizar análisis, estudios e investigación

  • Contribuir al diseño de políticas públicas

  • Transparentar y acceder a información pública

  • Fomentar la innovación basada en datos



Fase 2 del RIDA 2025: reutilización de datos abiertos


En esta nueva etapa se impulsará el uso estratégico de la información publicada en la PNDA, con el objetivo de inspirar propuestas innovadoras y soluciones efectivas frente a los desafíos de las comunidades, tanto a nivel nacional como internacional.



Los participantes que completen con éxito el proceso de publicación de datos, recibirán un reconocimiento a nombre de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).



Desde el SAT de Lima, continuaremos desarrollando estrategias y promoviendo la transparencia del acceso a la información pública, con un enfoque de transformación digital.