SAT de Lima agiliza la atención de denuncias
Nota de prensaEntidad recaudadora oficializa su incorporación a Plataforma Digital Única de Denuncias al Ciudadano.

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
1 de julio de 2025 - 9:16 a. m.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima incorporó de manera oficial la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano para agilizar la atención de denuncias sobre presuntos actos de corrupción, lo cual permitirá a contribuyentes y vecinos de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentar sus denuncias de manera virtual, además de las opciones presencial y escrita.
Mediante la Resolución de Gerencia General 286-004-00000145, la entidad recaudadora modificó la directiva para la atención de denuncias de presuntos actos de corrupción, aprobada por Resolución Jefatural 001-004-00004742, con lo cual se incorpora de forma oficial a dicha plataforma virtual.
Según lo dispuesto, la denuncia puede presentarse de manera verbal o testimonial, escrita y virtual. La primera de ellas procederá cuando el/la ciudadano(a) presente su denuncia en la sede principal del SAT (jirón Camaná 370, Cercado de Lima), en el horario de atención al público.
En el caso de que se trate de una denuncia por escrito, el/la ciudadano(a) puede realizar dicho trámite ante la mesa de partes presencial del SAT, en donde se confirmará la recepción del documento con el respectivo cargo. En tanto, la denuncia virtual podrá efectuarse en la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano a través del enlace https://denuncias.servicios.gob.pe/?gobpe_id=896.
En aras de garantizar la confidencialidad de la denuncia, esta podrá presentarse de forma reservada o anónima a iniciativa del denunciante y, de acuerdo con la norma, solicitar también medidas de protección al denunciante o testigo. Asimismo, se brindarán facilidades para el registro de la denuncia en la citada plataforma, si el contribuyente acude directamente al órgano de integridad.
En marzo el SAT de Lima oficializó su Programa de Integridad Institucional 2025, que determina un enfoque integral para implementar el Modelo de Integridad durante el presente año, con el objetivo de fortalecer la cultura de integridad y contribuir a una mayor confianza entre la ciudadanía y el ente recaudador.