Produce: Delegación de la OCDE visitó laboratorios de Sanipes en Ventanilla
Nota de prensa



13 de junio de 2024 - 5:00 p. m.
Como parte del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), representantes del Comité de Pesca (COFI, por sus siglas en inglés) de la referida organización visitaron los laboratorios del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce).
La delegación de la OCDE, junto a las autoridades del Sanipes, recorrieron los laboratorios de Fisicoquímica, Bioensayo y Microscopía, Microbiología y Biología Molecular, Sanidad Acuícola y Coordinación de Ensayos de Aptitud, ubicados en Ventanilla. Durante la visita conocieron cómo se efectúan los análisis de productos pesqueros y acuícolas destinados al consumo humano directo (pescados y mariscos frescos, congelados y procesados) y consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado).
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe, resaltó que los ensayos que lleva a cabo la autoridad sanitaria en sus laboratorios son efectuados bajo los lineamientos de la norma internacional ISO/IEC 17205 y 17043. Asimismo, indicó que estos “son parte de su labor de control oficial y supervisión de los productos que van a ser comercializados dentro y fuera del país, garantizando su inocuidad y el resguardo de la salud pública”.
El Perú y la OCDE
El Perú manifestó su interés de pertenecer a la OCDE, organización que agrupa a 38 países, entre los que se encuentran aquellos con las economías más desarrolladas del mundo. En 2022, esa organización aprobó la Hoja de Ruta para la Adhesión del Perú a la Convención de la OCDE, instrumento en el que se establecen los términos, las condiciones y el proceso para su incorporación.
En el marco de este proceso de adhesión, el Perú deberá adecuar sus políticas a los estándares de esta organización internacional, por lo que será evaluado por 24 comités de la OCDE.